Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Decenas de vecinos de Darro se han manifestado esta mañana a las puertas del consultorio médico del pueblo para denunciar la 'okupación' que sufre el piso superior de las instalaciones desde el pasado agosto, motivo por el que el centro de salud ha tenido que ... cerrar en hasta tres ocasiones. La última, el próximo lunes por unas humedades en el techo que se han generado por el consumo de agua de los «inquilinos» de la parte de arriba.
Habitantes y trabajadores sanitarios del centro denuncian que la situación ha provocado que se cierre una de las salas del consultorio, en la que trabajaba la enfermera del recinto sanitario. «No podemos seguir así», han declarado los empleados que sufren los hechos. Piden unas condiciones «dignas» para atender a los pacientes y para trabajar ellos mismos. Aseguran que algunas compañeras han tenido que tomar antibióticos tras estar varios días respirando con el ambiente lleno de humedad. Parte del techo se desprendió a principios de octubre por la caída del agua procedente de la bañera de la parte superior de las instalaciones y aparecieron diversas goteras.
El Ayuntamiento subsanó las deficiencias y el centro de salud volvió a abrir. No obstante, tuvo que cerrar de nuevo hace dos semanas por nuevas humedades, hasta que el equipo de gobierno pudo solucionar de nuevo el problema. La atención se ha desviado por el momento hasta el municipio vecino de Purullena
Tal y como avanzó IDEAL, el piso de arriba del centro de salud de Darro -de propiedad municipal- fue okupado por una familia del pueblo el pasado 8 de agosto. El agua procedente del tubo de una bañera provocó goteras y desprendimientos de parte del material que cubría el techo en distintas salas del consultorio, razón por la que las instalaciones estuvieron cerradas durante una semana a principios de octubre. El Ayuntamiento se encargó entonces de reparar las tuberías por donde se escapaba el agua y del acondicionamiento de las salas afectadas para reanudar la atención.
El alcalde, Manuel Blas Gómez, insistió en la necesidad de que las autoridades actúen y se proceda al desalojo del edificio de propiedad municipal que se okupó este verano. El regidor mostró su preocupación ante el panorama y explicó también que están a la espera de que se celebre el juicio de la causa, que se tuvo que suspender hace dos semanas porque la familia implicada acudió a los tribunales sin abogado. Él mismo denunció los hechos ante la Guardia Civil el mismo día en el que ocurrieron. El objetivo del equipo de gobierno era darle un nuevo uso a la parte superior del edificio y ampliar cuando fuese posible el centro de salud de la localidad. Manuel Blas Gómez denunció la inseguridad que esto transmite a los vecinos, ya que no es la primera vez que Darro se ve afectado por okupaciones de viviendas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.