Un vecino de la corrala de Plaza Puntal de Vacares tiende la ropa junto al esqueleto del futuro edificio.Ramón L. Pérez
Casas en Granada
Los vecinos que están siendo 'engullidos' por dos obras demandan al Ayuntamiento
Barrios ·
Son una treintena de familias que llevan desde el verano en La Quinta, una zona junto a Bola de Oro, viendo cómo una doble intervención les está dejando encajonados
La treintena de familias que residen en la Plaza Puntal de Vacares y que están afectadas por la edificación de varios bloques de viviendas que les quitarán las vistas al Genil y hasta la luz del sol han demandado al Ayuntamiento de Granada. Le hacen ... responsable de permitir una «barrabasada» urbanística cuyas obras les están provocando además unas molestias tan importantes, dicen, como el hecho de que hay días en los que tienen dificultades hasta para entrar en sus casas.
Agrupados en una asociación, estos vecinos han abierto varios frentes judiciales desde que las grúas comenzaron a levantarse el verano pasado, momento en el que IDEAL elaboró un reportaje contando su problema. Han pasado varios meses desde entonces y todos sus temores se han confirmado. No solo en cuanto a que quedarán completamente encajonados, sino también respecto al curso de las obras, que están siendo una verdadera pesadilla, critican.
Así lo cuentan en una mañana de marzo en la que las principales novedades, sin contar lo que ocurre en los andamios, tiene lugar en los juzgados. Estos son el último campo de batalla de una guerra que llevan años librando. Más de una década, aclaran. Francisco Roldán, vecino afectado y presidente de la asociación Plaza Puntal de Vacares, explica que tras agotar todas las vías administrativas, han recurrido al juzgado, más que nada para anular las decisiones municipales que han traído consigo el inicio de los trabajos tal y como se están desarrollando hoy.
«Hemos denunciado por lo penal y abierto la vía civil y la contenciosa administrativa contra el Ayuntamiento, pues consideramos que tanto la concesión que se hizo de la licencia, como también los estudios de detalle que se aprobaron antes, no se ajustan a la ley», señala este hombre.
Los vecinos se quejan de las obras han «destrozado» la entrada a sus casas y que hay días en los que ni siquiera pueden pasar por el uso de maquinaria pesada.
Ramón L. Pérez
Como ya contaron en su día, estos vecinos creen que su caso es consecuencia de la «codicia» y de la filosofía del «todo por la pasta». Denuncian que la administración a lo largo de estos años (los trámites empezaron en 2004) ha ido acomodando la norma a las necesidades del promotor. Entre las cosas que han llevado al juzgado, están los dos estudios de detalle que se aprobaron y en los que se permitía «una alineación no oficial al parque y una calle de tres metros en vez de seis como dice el PGOU, lo que les permite tener más edificabilidad», señala Roldán, que añade que también se convirtió sobre el papel «un paso peatonal por uno rodado». Y esto es lo que tienen judicializado.
En Urbanismo señalan que tanto los trámites administrativos como la ejecución de la obra se ajustan a la ley
La última noticia que tienen de los tribunales es el archivo de una denuncia por lo penal que también habían presentado contra el Consistorio. Querían que se le imputara un delito de prevaricación, pero no ha sido aceptado por el juez, pues considera que los hechos que se relatan no pueden ser constitutivos de infracción criminal. Sin menoscabo de que el reproche sea administrativo o contencioso-administrativo, vías que sí están bajo instrucción. A la espera de saber si prosperan, vecinos como Jacobo aclaran que ellos «nunca» se han negado a que se construya en el solar frente a sus casas, pero «que si caben cinco viviendas, que se hagan cinco y no 25», dice, mientras mira por su balcón cómo avanzan los trabajos en un edificio que ya está a la misma altura que su propiedad.
«Lo que siempre ha habido en ese solar eran tres casitas bajas», recuerda. A él le choca la velocidad a la que se está construyendo y teoriza en que todo responde a una política de «hechos consumados». «Quieren acabar las obras lo antes posible para que ya no tenga remedio alguno si nos da la razón la justicia», apunta. En los juzgados aún está pendiente una paralización cautelar de las obras, de la que no saben tampoco nada.
Las obras
De lo que sí tienen información es de lo que ven y«sufren» cada día. Lamentan que al margen de que van a quedar emparedados, las actuaciones están siendo todo un quebradero de cabeza.Lo que no soportan es que el firme de entrada a sus casas esté completamente destrozado del paso de maquinaria pesada, la que en ocasiones apenas deja un pasillo de minúsculo para que puedan pasar. «Mi madre tiene movilidad reducida. Vienen a por ella todas las mañanas para llevarla al centro de día y hay momentos en los que la ambulancia ni ha podido acceder. Además, han movido de sitio señales, el aparcamiento de minusválidos, todo lo que han querido», cuenta María Luisa, que se pregunta si los políticos «permitirían que pasara esto en la puerta de su casa», dice indignada.
Cada vez que un camión hormigonera hace su entrada en el camino, hacen fotos o vídeos. Casi todos acaban en algún teléfono municipal. Son cientos los documentos que tienen de lo que para ellos prueba que en las obras no se están haciendo las cosas bien, algo que niegan desde el Ayuntamiento.
El edil de Urbanismo, Miguel Ángel Fernández Madrid, explica que conoce bien el problema, pero que todos los actos tipo la concesión de una licencia están «jurídicamente reglamentados». Es decir, que se llevan a cabo con el aval «de informes técnicos y jurídicos, y en este caso, en el que se cumplen todas las condiciones legales, no se puede hacer otra cosa que la que se ha hecho porque si no se estaría prevaricando», señala el concejal, que dice haberse reunido en varias ocasiones con estos vecinos. A quienes les dice que «sigue teniendo para ellos el despacho abierto».
Respecto a las obras, cuenta que las quejas le han llegado y que sus técnicos están muy encima de la actuación. «El último informe de inspección es de hace quince días, y lo que constata es que todo se está haciendo correctamente», añade. Fernández Madrid entiende las molestias que pueden conllevar este tipo de obras junto a unas viviendas, pero asegura que no se puede hacer nada si estas se están haciendo«conforme a proyecto».
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.