Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Javier Morales
Domingo, 22 de diciembre 2019, 01:02
La asociación de vecinos Alonso Cano, del barrio de San Ildefonso, ha denunciado ante la junta de distrito Beiro que desde hace mes y medio un grupo de indigentes duerme en Ancha de Capuchinos. Piden desalojar el asentamiento, en el que han llegado a ... contar a una decena de personas, porque según ellos generan «suciedad y malos olores». Dos de las personas que se han instalado allí aseguran que no tienen otro lugar al que ir, por la falta de plazas públicas para personas sin hogar, y que no hacen «ningún daño» en el barrio.
La residencia cerró sus puertas después del traslado al nuevo centro, que abrió en julio de 2017 en el barrio del Serrallo. El inmueble estuvo vacío, pero no abandonado. Como relata la presidenta de la asociación de vecinos, Angélica Domínguez, se siguieron haciendo cargo del mantenimiento del edificio.
En el verano de 2018, el Patronato Fray Leopoldo y la delegación diocesana de Migraciones sellaron un acuerdo para recibir allí a los inmigrantes que llegaran a Granada cuando no haya otro recurso donde atenderlos. La fundación Fray Leopoldo hizo un llamamiento a voluntarios para la limpieza de la vieja residencia y ayuda a las tareas que desarrollaba la concejalía de Bienestar Social. Varias ONGs, según Domínguez, se hicieron entonces cargo del centro.
La gestión del mismo, asegura la portavoz de los vecinos, no supuso ningún cambio:«Algunos vecinos tuvieron cierto reparo, pero ha ido bien». Los «problemas» llegaron más tarde, señala, y son ajenos a la nueva actividad del centro. Un grupo de indigentes, algunos conocidos desde hace años en el barrio, empezó a pasar la noche bajo un techado a las puertas del edificio.
De acuerdo con la portavoz, llegaron a suponer un problema para las personas que eran atendidas en la antigua residencia, pues seguían en la puerta una vez que comenzaba la actividad, por la mañana. Ante el malestar de los vecinos y comerciantes, la presidenta de la asociación Alonso Cano a una de las ONGs por qué estaban allí. «Nos pusimos en contacto con la asociación (una de las ONGs) y nos dijeron que no les estaban ofreciendo nada, que ellos tenían el mismo problema».
Ese «problema» al que hace referencia Angélica es la basura que generan y el mal olor que producen, pues hacen sus necesidades –según la portavoz– en la misma calle.
«Estamos quejándonos todos, las cafeterías, los comercios... El otro día se pusieron a hacer sus necesidades de día en la calle», lamenta Conchi Martínez, que regenta una floristería a unos metros de la residencia. Pide que, si no tienen otro lugar para acudir, al menos mantengan limpia y aseada la zona, pues la imagen actual «perjudica» a sus negocios.
Desde hace unos días, unos barrotes rojos instalados a las puertas de la residencia impiden la entrada al techado en el que pasaban la noche. Por lo que han optado por ubicar sus enseres en unas estrechas jardineras junto al portal y dormir allí, sobre la tierra, en unas finas colchonetas, en madrugadas en las que el termómetro se acerca a los cero grados y arrecia la lluvia.
Juan, Tato y su perro 'Nano' pasan al noche allí, a la intemperie. Contradicen a los vecinos:argumentan que son sólo ellos los que duermen en las jardineras y niegan que alteren la vida en el barrio. De hecho, durante la charla, varias vecinas se interesan por Juan yTato. Una de ellas critica que en la antigua residencia se atienda a algunas personas y a otras no. Aseguran que en los alojamientos que facilita el Ayuntamiento «no hay plazas, y además sólo permiten estar tres noches». Un policía acaba de dejarles un aislante para el suelo y días atrás les regalaron una tienda de campaña que les servirá de refugio en los días de lluvia, cuando se trasladarán a un parque cercano para dormir.
La asociación de vecinos demanda al Ayuntamiento que actúe para que las personas sin hogar vayan a uno de los alojamientos públicos. A finales de noviembre, la Policía Local desalojó por segunda vez un asentamiento junto al aulario de Derecho en el que había siete tiendas de campaña.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.