
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
Pablo Rodríguez
Granada
Viernes, 1 de febrero 2019, 11:41
Tras seis días a oscuras, la luz volvió ayer de nuevo a la zona Norte. Los vecinos de Molino Nuevo recuperaron el suministro después de sufragar reparaciones en los cuadros eléctricos para reconectarse a la red. A media tarde, la normalidad había vuelto de alguna forma a una barriada que, desde el pasado viernes, se ha visto obligada a superar una de las peores olas de frío de lo que va de invierno sin luz, sin calefacción y sin agua caliente.
Desde que el pasado viernes Endesa localizara y eliminara 137 enganches en la zona, los vecinos tuvieron que afrontar una situación que muchos calificaban ayer como «inhumana». Sin corriente eléctrica, estufas, hornillas, termos y lavadoras dejaron de funcionar. También respiradores como el de una vecina que se vio obligada a trasladarse a Murcia y lleva ya dos días hospitalizada. «Esto no lo hacen ni con un animal», denunciaba J., su sobrino.
Los niños, contaban ayer los afectados, son los que peor lo han pasado. «Mi hijo estaba anoche llorando porque me pedía leche y no podía calentársela», decía uno de los vecinos de Molino Nuevo mientras se sacudía el frío junto a una hoguera, frente a un bloque de viviendas. A su lado, Luisa, con un bebé en brazos, contaba su caso. «Los míos han pasado frío en casa y en el colegio, están de mierda hasta arriba porque no hemos podido bañarlos... Lo hemos pasado muy mal», lamentaba.
Ante la situación, muchos vecinos tuvieron que pedir alojamiento a amigos y familiares. Otros, los que se quedaron, tuvieron que afrontar el frío de estos días con mantas y fuegos. El intento, en algunos casos, les ha pasado factura. «Llevo casi una semana con anginas», reconocía Juan. Cantaor flamenco de profesión, ayer admitía no saber cómo iba a hacerlo para actuar el sábado. «Si no puedo cantar, no puedo dar de comer a mi familia».
Desde el primer momento, los vecinos trataron de buscar una solución. Uno de ellos, Jesús Márquez, fue el encargado de ir puerta a puerta para reunir a los afectados y mediar con una compañía eléctrica que, en su opinión, «se ha hartado de la situación». «Están diciendo que no reciben dinero y que encima les cuesta que en esta barriada haya luz... lo lógico es que los vecinos paguen», reconocía.
Márquez lamentaba ayer la actuación de la compañía eléctrica, responsable, según él, de la gran mayoría de los destrozos que hay en las centralizaciones. «Endesa no tiene derecho a llevarse ningún fusible porque no son suyos», denunciaba. A pesar de ello, reconocía a la empresa las «facilidades». «Valoro que van a perdonar dos millones de euros en la actuación de los próximos días».
El vecino, por otra parte, tenía palabras también para los políticos, «que son los que tienen que dar solución a esto». «Les pagamos por informar que hay un bono social; tienen que venir a pagar a las criaturas que no tienen, ayudarles, decirles los requisitos, abrir una oficina cercana y no sentarse a sacar una foto en una reunión con los señores de Endesa –denunciaba–. Esa es la realidad, que está mal porque nosotros como vecinos lo hemos querido, pero es que tampoco hemos tenido una dirección de nadie». Por otra parte, había vecinos que agradecían al alcalde que les recibiera. «Ha tenido dignidad», decía Juan Maya.
Ayer, tras mantener una reunión de urgencia, el equipo de gobierno anunciaba una batería de medidas para «garantizar los servicios básicos» de los vecinos. Entre otras propuestas, ofrecerá un servicio de catering a los afectados y abrirá las instalaciones de la piscina de Almanjáyar para que puedan ducharse. El Ayuntamiento informó también de un acuerdo con la residencia San Vicente de Paul, en la zona Norte, para atender a las personas que viven solas. «Queremos ponernos junto a los vecinos», subrayaban.
El alcalde de Granada, Francisco Cuenca, se reunirá hoy con los representantes del Gobierno y de la Junta en la provincia para tomar medidas. «Es intolerable que una ciudad como Granada se vea afectada por cortes de luz».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.