El Ayuntamiento de Granada, a través del área de Urbanismo, buscará subvenciones para desarrollar un plan de regeneración urbanística en las zonas más degradadas del ... distrito Norte. Así se lo comunicó a los vecinos el propio edil de Urbanismo, Enrique Catalina, en la última junta municipal de distrito que se celebró en el barrio.
Publicidad
Noticia relacionada
En el encuentro, los residentes de Cartuja le trasladaron la necesidad de «buscar una solución definitiva» al mal estado en el que se encuentra el entorno conocido como 'Las Parcelas', tanto las calles como las propias viviendas. No era la primera vez que se pedía, pero sí en la última en la que ha habido respuesta.
La presidenta de la asociación de vecinos Nueva Cartuja, Rosario García, explicó a IDEAL que lo que se necesitaría en esta zona es una «reforma integral que siga el modelo de Santa Adela», una demanda «histórica» que asegura que se solicita desde hace una década.
El proyecto de Santa Adela, en el Zaidín, comprende la reforma urbanística total de un área que tiene casi 1.500 viviendas. Y se está financiando con cargo a las administraciones tanto municipal, como autonómica y estatal. Durante las primeras fases, en esta zona del Zaidín se derribaron algunos bloques, los más deteriorados, para levantarlos de nuevo.
Publicidad
En las posteriores se incluye la renovación profunda de los edificios que mejor están y de sus zonas comunes, algo que se aproxima a lo que buscan los vecinos de Cartuja en este lugar. Es un plan ambicioso en el que se han destinado decenas de millones de euros. A priori, en 'Las Parcelas' no habría que invertir tanto dinero, pues cuenta con una tercera parte de casas que Santa Adela.
Desde la Concejalía de Urbanismo prefieren ser cautos y no comprometerse a nada hasta que no dispongan de dinero vía subvenciones. «No depende de nosotros», explicó a IDEAL el concejal de Urbanismo, Enrique Catalina, quien no descartó ningún modelo de rehabilitación y se comprometió a buscar fondos. «Estaremos atentos a las subvenciones de la Junta de Andalucía y el Gobierno central», dijo a IDEAL.
Publicidad
Peticiones
Por su parte, la portavoz de la plataforma vecinal, Rosario García, insiste en una solución de manera urgente para 'Las Parcelas'. Según cuenta, esta debería incluir la renovación de tuberías y aguas fecales, por el problema de residuos acumulados que tiene en varios puntos. Esto genera, denuncia, «un peligro de insalubridad por las plagas de ratas y cucarachas que hay», expone.
A esto añade el asfaltado de la calle Sor Barranco; la construcción de aceras y alcantarillado en determinados tramos, así como que se adecuen los espacios que rodean los bloques, ya que son actualmente puntos que favorecen la acumulación de basura al no tener ningún uso.
Publicidad
El objetivo, además, es solucionar los problemas de humedades que hay en algunos edificios derivados de las filtraciones y mejorar los accesos a estos inmuebles. Más farolas e iluminación, que se coloquen bancos y se mejore el entorno... son otras de las cuestiones que demandan para este punto de la cartografía granadina. Y apuntan a otra reforma que ya hizo el Ayuntamiento el pasado año en la calle Ortiz de Villajos, que pertenece, precisamente a 'Las Parcelas'.
Esta mejora, según detalla Rosario García, ha sido un buen ejemplo, pues «ha hecho que los habitantes colaboren en el mantenimiento del entorno y que ellos mismos planten un limonero y un naranjo para mejorar la imagen de la calle», concluye.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.