

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los vecinos de Camino de Ronda han iniciado una recogida de firmas para solicitar el refuerzo de los autobuses urbanos que conectan el barrio con ... el Centro. Entre sus principales demandas se encuentra la recuperación de la línea 11 en sentido inverso al actual (Camino de Ronda, Villarejo, Caleta, Gran Vía), el aumento de frecuencias de la misma, así como la ampliación de la conexión 25, que conecta el distrito con el Centro.
Los residentes han recogido hasta la fecha unas 300 rúbricas, que tienen previsto presentar al Ayuntamiento a finales de enero. Sus residentes denuncian que, desde que se eliminó la línea 21 de la zona hace cuatro años, tienen que hacer transbordo para acceder a Gran Vía, por lo que el trayecto aumenta considerablemente y se acerca a una hora. Esto provoca que tengan que depender de taxis o vehículos de sus familiares para desplazarse hasta dicho punto.
No obstante, esta no es la primera medida que los vecinos emprenden para hacerse oír. Se manifestaron el pasado 15 de noviembre en Plaza Einstein después de llevar la cuestión a numerosas juntas municipales de distrito y no obtener ningún cambio.
«No nos dejan otra opción», asegura el portavoz vecinal, Paco Rodríguez, que insiste en que seguirán con las medidas hasta conseguir un acuerdo. Las peticiones se remontan también a la anterior legislatura.
El presidente de la asociación de vecinos de la Rosaleda asegura que han solicitado en hasta dos ocasiones una reunión con Área de Movilidad para atajar este problema, pero que, por el momento, no ha habido ningún acuerdo a pesar de los encuentros con la administración municipal.
Desde el Ayuntamiento de Granada afirman que se han reunido con los vecinos de Ronda y que tienen pendiente quedar con los habitantes de Rosaleda. El consistorio asegura que se les propuso una reducción de frecuencia y que a los vecinos no les parecía suficiente.
Otra de las quejas que extienden los residentes es el corto recorrido de la línea 25, que llega hasta Gran Capitán y que, aseguran, «va siempre vacío porque las frecuencias son cada hora».
Alegan que el recorrido es «inservible» y que necesitan que la frecuencia del autobús se establezca cada 20 minutos.
El consistorio, por su parte, indica acerca de la línea 21 que el cambio de sentido afectaría negativamente a los usuarios de otros barrios por los que pasa y que, por tanto, tienen que estudiar el problema.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.