Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La asociación de vecinos Parque de las Ciencias reclama pantallas acústicas que reduzcan el ruido de la Circunvalación, que llega hasta sus viviendas y es ensordecedor en algunas zonas del parque Tico Medina. Han remitido su petición al Ayuntamiento de la capital, en nombre ... de los residentes del entorno del edificio Forum y de los usuarios del parque, que queda a apenas cinco metros de uno de los tramos de autovía con más intensidad de tráfico de toda la provincia. No obstante, es el Ministerio de Transportes, Movilidad yAgenda Urbana quien ostenta las competencias de la infraestructura y, por tanto, debería hacerse cargo de las obras.
Hacia Armilla, el parque y la autovía quedan a la misma altura. Quienes circulan por el carril bici se encuentran a los vehículos a apenas cinco metros, separados solo por una malla metálica. Las viviendas quedan a 135 metros, pero entre la Circunvalación y los edificios no hay ningún obstáculo con el que choque el ruido del tráfico.
Desde hace diez años reclaman la instalación de estas pantallas en una zona «de descanso, deporte, ocio y juegos de los pequeños», como explica Pilar Gilabert, portavoz de la asociación. Sufren una contaminación acústica que ocasiona «efectos fisiológicos y psicológicos nocivos sobre las personas». Califican la exposición sonora como «ensordecedora e insoportable».
Esta situación se solucionaría con una pantalla antirruido a lo largo del lateral del parque, que se cubra a su vez con un seto vegetal. Esta petición se registró en junta municipal de distrito y se trató en la última comisión municipal de Mantenimiento, donde la concejala del área,Eva Martín, recordó que la competencia de la infraestructura corresponde al Gobierno central.
Consideran «necesario» que se instalen. En el año 2009, el área de Medio Ambiente solicitó al Ministerio de Fomento –el actual Ministerio de Transportes– y a la Junta de Andalucía la colocación de pantallas en la Ronda Sur y la A-44 –la actualGR-30– para evitar el ruido que sufren 45.000 granadinos. La ordenanza municipal establece que hay afección sonora «importante» cuando se superan los 65 decibelios durante la noche. En el entorno de la autovía, las mediciones sobrepasan este umbral.
En la propia Circunvalación hay otros tramos con pantallas acústicas, como las que taponan el ruido a la altura del Cerrillo de Maracena. También en la Segunda Circunvalación hay varias rectas 'tapiadas' a los lados para acolchar el sonido de los motores y la fricción de las ruedas sobre el asfalto. En estas semanas se están instalando las protecciones sonoras de la futura autovía GR-43, entre Pinos Puente y Atarfe, que están ocasionando cortes de tráfico en las entradas y salidas de la Segunda Circunvalación a la altura de la Carretera de Córdoba.
«Lo lógico es que en este tramo que forma parte de la Ronda Sur también se colocaran, ya que está en pleno núcleo urbano y se está soportando un ruido muy superior a lo permitido. No entenderíamos de algún modo razonable la exclusión de este tramo», relata Pilar Gilabert.
A orillas de laGR-30, en el término municipal de Granada, hay otros dos parques. ElGarcía Lorca sí está separado de la autovía por un muro de ladrillo. El de las Alquerías, a la altura de la Chana, no tiene ninguna protección. Además, como sucede en el caso del Tico Medina, también tiene inmuebles cercanos: un gimnasio, un edificio de viviendas y una urbanización cuya construcción concluirá en pocas semanas.
Las mediciones con teléfono móvil –no homologadas, pero dan una idea de la exposición sonora– llegan a alcanzar picos de 88 decibelios en el parque TicoMedina. Es el ruido equiparable a un timbre o al de un camión desplazándose. La media de las comprobaciones realizadas por IDEAL se sitúa en 70 decibelios, nivel de tráfico intenso o gritos. El de una oficina grande y concurrida ronda los 60 decibelios.
El tramo de autovía junto al Tico Medina soporta intensidades de tráfico que superan los 6.000 vehículos por hora en los momentos más concurridos de las jornadas laborables.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.