

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
sara bárcena
Granada
Martes, 23 de agosto 2022, 23:55
La basura acumulada se ha convertido en un serio problema en algunas calles del Zaidín. En ello coinciden muchos residentes en el barrio que, sin ... embargo, difieren en la explicación. Para algunos, la culpa es de Inagra, la empresa concesionaria de la recogida de basuras, mientras para otros, incluido el presidente de la Asociación de Vecinos del Zaidín, la causa es el incivismo de quienes depositan sus residuos fuera de las horas y los lugares adecuados.
Entre los primeros se encuentra Carlos Aranda, residente cerca del Carrefour, quien explica que en esta zona hay un callejón que la gente usa para tirar muebles viejos y electrodomésticos que ocupan prácticamente toda la acera. Además, los contenedores están «a rebosar» y el olor al cruzar este paso de peatones es «nauseabundo». «Podríamos pensar que se trata de cualquier barrio del interior del Polígono de Cartuja, pero no. También que podría ser culpa de lo incívicas que son las personas a veces, pero tampoco», asegura.
De hecho, Aranda considera que la «mala imagen» que actualmente tiene este barrio es responsabilidad de Inagra, la empresa encargada del servicio de recogida de basura en la ciudad, que «parece que al llegar al Zaidín pasa de largo».
«Los contenedores y papeleras están casi siempre hasta arriba y, a veces, no se vacían en dos semanas. Además, muchos vecinos aprovechan el viaje al Carrefour para tirar la basura, pero al no poder ni pisar el pedal para abrir el contenedor (debido a la cantidad de cristal roto acumulado), dejan la bolsa al lado, en el suelo», apunta.
También critica la actitud del restaurante de comida rápida McDonald's, ubicado justo al lado, que «cada día arroja unos tres sacos de basura sobre la que ya hay». Aunque esta zona no es la única «descuidada», según este vecino, que subraya el «mal estado» de las plantas, árboles y jardines del parque Baden Powell.
En esta línea, Gema Herrera, vecina también de este emblemático barrio granadino, corrobora el problema que supone la basura acumulada en las calles. Sin embargo, ella cree que no es culpa de las personas que trabajan recogiendo la basura de la zona, sino de los propios vecinos, que «lo tiran todo por ahí».
«Parece que a nadie le importan las horas ni los días en los que sí se puede tirar la basura. Si cada uno hace lo que le da la gana y tira muebles sin avisar al Ayuntamiento para que los recoja, entonces es normal que el barrio esté hecho una porquería», admite la joven.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Vecinos de Zaidín-Vergeles, Antonio Ruiz, dice no tener constancia de ninguna queja al respecto. De hecho, insiste en haber sido testigo del buen funcionamiento del servicio de recogida en el barrio y recuerda que la basura «hay que echarla en los contenedores, no dejarla en el suelo, porque eso no lo recogen».
«En el barrio tenemos 14 o 15 nacionalidades diferentes y el 99% de la gente se porta bien, pero a lo mejor hay un 1% que no. No digo que los trabajadores de Inagra lo hagan todo bien, pero creo que en este caso la culpa es completamente nuestra, de los ciudadanos, que somos unos guarros», lamenta Ruiz.
Este periódico también ha intentado contactar con el servicio de recogida de basuras Inagra en reiteradas ocasiones para conocer su postura, pero no ha obtenido respuesta alguna.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.