Edición

Borrar
Dos de los vecinos se levantan al inicio de la junta municipal del Zaidín. PEPE MARÍN
Los vecinos del Zaidín plantan a Huertas «para no legitimar» al gobierno de dos concejales

Los vecinos del Zaidín plantan a Huertas «para no legitimar» al gobierno de dos concejales

Solo el representante de una de las asociaciones asistió al pleno de barrio, que se celebró en segunda convocatoria, cuando no hacía falta un mínimo de asistentes

Javier Morales

Granada

Viernes, 18 de junio 2021, 01:12

Los ciudadanos exigen soluciones. El lunes, en el pleno vecinal de La Chana. El martes, por carta, a través de la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos, en la concentración en la Plaza del Carmen y en la asamblea de Beiro. Yayer, en la junta municipal del distrito Zaidín, donde la mayoría de los vecinos dejaron 'plantado' a su nuevo alcalde de barrio, José Antonio Huertas –el único concejal que apoya a Salvador–, y abandonaron la sesión.

El prólogo fue el vacío en la comisión de Urbanismo que estaba fijada minutos antes para ratificar el listado de inversiones prioritarias para los barrios. No asistió ninguno de los convocados, por lo que no se celebró. Luego, a las siete de la tarde en el centro cívico del barrio, estaba prevista la celebración de la junta municipal de distrito, un órgano de participación ciudadana que se reúne cada mes y en el que los granadinos exponen sus ideas al 'alcalde de barrio'. Hasta hace semana y media, cada uno de los ocho distritos contaba con su propio presidente, un concejal del equipo de gobierno. Con la ruptura del bipartito, José Antonio Huertas asumió el cargo en todas las juntas municipales. Llegó casi puntual, a las 19.01, mientras los vecinos debatían en corrillos lo que llevaban días planteando y sucedería a continuación.

Esta es la secuencia. El presidente de la junta municipal de distrito, José Antonio Huertas, toma el asiento en la primera reunión presencial con los vecinos del Zaidín. Antonio Ruiz, histórico del movimiento vecinal de Granada y representante de las calles que conforman el corazón del barrio, pide la palabra. «Las juntas van a servir de poco», empieza. «Con dos concejales no hay gobierno», prosigue. «Nos levantamos hasta que no haya un gobierno en condiciones sea quien sea», remata. Explica Ruiz que no pueden dar legitimidad a un gobierno con dos concejales. Y se pone en pie.

Huertas trata de que, al menos, los vecinos expongan sus peticiones para el barrio antes de irse. Pero nada: los representantes de varias asociaciones no miran atrás y se asoman ya al patio del centro cívico.

Ariza charla con el portavoz socialista en la junta, Eduardo Castillo, cuando los vecinos ya han salido. PEPE MARÍN

Sin pensar en los granadinos

Entre el público está Mari Carmen Ariza, 'La Chica', que no es vocal en la junta de distrito pero asiste cada mes a las reuniones como representante de los residentes enSanta Adela:«Se ha pensado muy poco en la situación en la que se quedan los granadinos». Y mientras habla, desde el centro de una amplia sala en la que cada vez hay más eco, pide al representante del PSOE, el concejal EduardoCastillo, que escuche sus palabras:los vecinos de Santa Adela están pendientes de una reunión importante acerca de defectos en sus nuevas viviendas, entre otras muchas cuestiones. Algunos de los que están en las sillas del público aplauden, antes de irse detrás de Carmen.

El martes, el portavoz de la asociación San Francisco Javier también abandonó la junta del distrito Beiro

Así que la junta municipal de distrito, que iba a contar con la presencia de los vecinos, los representantes de Zaidín Solidario, Zaidín Vergeles, Zaidín Campus y Granadabip, no se puede celebrar porque no hay en la sala un tercio del número legal de miembros que la componen.También han salido los portavoces de PSOE, EduardoCastillo, y PP, Inmaculada Puche, que arropan la decisión de sus conciudadanos. Se quedan dos funcionarios del Ayuntamiento, dos policías, el secretario y Juan de Dios Jiménez, presidente de los vecinos de Zaidín Campus –y concejal de Ciudadanos en Gójar–.

Segunda convocatoria

Pese a todo, la junta de distrito se celebró. Comenzó a las 19.30, en la segunda convocatoria, cuando, según el reglamento, no es necesario un número mínimo de asistentes para celebrar la sesión. Con la lectura del artículo 20 arrancó un pleno vecinal que ya es historia del distrito: tuvo un solo vecino,Juan de Dios. El secretario leyó dos decretos de movilidad, un informe sobre arreglo de arquetas, las incidencias solucionadas a través de la aplicación Granada Mejora y en poco más de un cuarto de hora ya había llegado el último punto del orden del día:ruegos y preguntas, donde el representante de los residentes en el entorno del PTS hizo constar sus reclamaciones. A las 19.56 se levantó una sesión en la que el presidente habló entre los ecos de una sala vacía y con un único vocal como interlocutor.

El personal del Ayuntamiento, el presidente y, en la mesa de la izquierda, el vecino. PEPE MARÍN

El gesto de los vecinos del Zaidín es el más llamativo, pero no el único que Huertas ha contemplado a lo largo de la semana. Las asociaciones no comprenden que una sola persona se haga cargo de todas las juntas de distrito, cuando el sentido de estas asambleas es, precisamente, que en cada una de ellas haya un concejal dedicado plenamente a la zona correspondiente.

En el caso de La Chana fue Sebastián Rivero el primero que reprochó, el lunes, la situación política en el Ayuntamiento de Granada. También algunos vecinos amagaron con abandonar el salón de plenos, pero la sesión finalmente se celebró con normalidad y, eso sí, entre reproches de todos los vecinos al concejal. Un día después llegó el turno para el distrito Beiro y, allí sí, el representante de San Francisco Javier, Eduardo Ortega, optó por salir de la sala. Todos los que se quedaron, no obstante, quisieron recordar que los concejales cobran un sueldo público para servir a los ciudadanos que les eligieron. «Os encerraba a todos en una sala hasta que buscarais una solución», ironizó Ramón Reyes, portavoz del barrio de La Cruz.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los vecinos del Zaidín plantan a Huertas «para no legitimar» al gobierno de dos concejales