![«Me veía muerta; tener un hogar me ha devuelto la vida»](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202209/05/media/cortadas/granada-provivienda-kGBG-U17011516404562uF-1248x1250@Ideal.jpg)
«Me veía muerta; tener un hogar me ha devuelto la vida»
Bárbara Galindo ·
Después de casi treinta años sin un techo bajo el que vivir, esta gaditana ha encontrado su «refugio» en la capital granadinaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Bárbara Galindo ·
Después de casi treinta años sin un techo bajo el que vivir, esta gaditana ha encontrado su «refugio» en la capital granadinaSARA BÁRCENA
Lunes, 5 de septiembre 2022, 00:02
La vida puede ser muy dura. No todo el mundo tiene un techo bajo el que refugiarse, ni una familia que le apoye cuando vienen mal dadas. Es la historia de Bárbara Galindo, una gaditana de 53 años que ha pasado casi tres décadas mendigando entre la calle y las instituciones. «Ha sido una vida de malas rachas -asegura-, pero Granada me ha devuelto las ganas de vivir». Aquí, encontró un hogar.
Todo empezó cuando era niña. Su padre la maltrató hasta los 14 años, su madre murió de cáncer y en cuanto cumplió 18 él la denunció y la echó de casa. «De repente estaba en la calle. Me intenté suicidar varias veces y acabé en un psiquiátrico», admite.
Pero eso no es todo. Aún en Cádiz, un altercado con un hombre que la tomó por «prostituta» la mandó tres años y medio a prisión. «Me ofrecía 30.000 pesetas. Le dije que yo no hacía eso y vino a prenderme fuego, pero él iba hasta arriba de whisky y se quemó la cara. Yo me desmayé por el humo. La policía me encontró en el suelo y de la misma me encerraron», explica.
Entre rejas, Bárbara estudió Medicina, ganó un premio literario y se quedó embarazada. Así llegó a Granada, precisamente, para dar a luz en el Virgen de las Nieves a un niño que quedó en manos de los Servicios Sociales y que tendrá ya 20 años.
Su vida siguió en las calles granadinas, duchándose y comiendo en Centros de Acogida, hasta que conoció el programa 'Housing First' de Provivienda -que cuenta con el apoyo económico de Fundación La Caixa-. Su objetivo es erradicar el sinhogarismo y empoderar a sus beneficiarios, que hasta ahora han sido 14, según la asociación.
Y sí. Bárbara es uno de ellos. Después de toda una vida en la calle, esta gaditana lo consiguió, por fin. A día de hoy, lleva ya tres o cuatro años viviendo en el Albaicín con su perrito y no puede sentirse más afortunada. «Me veía muerta -insiste-. Pero tener un hogar... Es fantástico, es como si me hubiera devuelto la vida».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.