Reunión de vecinos del 'Hotel Luz' tras la actuación de Endesa que retiró el cableado. Javier F. Barrera

Barrios de Granada

Veinte vecinos del 'Hotel Luz' se unen para solicitar a Endesa un contrato legal

La presidenta de la junta municipal del Distrito Norte mediará entre los afectados y la compañía para que la vida se normalice en el edificio

Miércoles, 14 de agosto 2024, 23:41

Veinticuatro horas después de que Endesa retirara el cableado que suministra red eléctrica al edificio conocido como 'Hotel Luz' del barrio de Cartuja en el distrito Norte de la ciudad de Granada un grupo de veinte vecinos se han unido para solicitar a la compañía ... eléctrica un contrato legal. La decisión de Endesa se ha basado en razones de seguridad. «Todos los suministros eléctricos inspeccionados este martes, 67, tenían fraude y se ha procedido a cortar la luz», confirmaron.

Publicidad

Alo largo de la jornada de este miércoles representantes vecinales, como por ejemplo Ángel Rubio, presidente de la asociación de vecinos de Almanjáyar, han prestado toda su atención a la situación de los vecinos del 'Hotel Luz'. «Como asociación de vecinos de Almanjáyar consideramos que Cartuja no es nuestro ámbito de actuación, podemos apoyarlos, pero hay una asociación de vecinos legalmente constituida para actuar».

De igual forma, manifiesta su compromiso por el distrito Norte. «Me duele esta situación, por eso les decimos a los vecinos del 'Hotel Luz' que se organicen, porque del cielo no les van a llegar nunca las soluciones a sus problemas». En este sentido, Ángel Rubio ha hablado con estos vecinos y les ha instado a unirse y reclamar en común. «He hablado con ellos y les he dicho que se pongan de acuerdo. También hay vecinos cómodos que no se movilizan para resolver el problema. No es justo que se queden sentados en sus casas. Mientras no haya una participación activa real de los perjudicados, no vendrá la solución».

De hecho, ya han comenzado a identificar a los vecinos y a sus respectivos pisos en el 'Hotel Luz'.En este listado se pone el nombre completo, el piso exacto y el número de personas que habitan en él. Hasta ahora, veinte vecinos se han unido con el objetivo de solicitar a Endesa un contrato legal de electricidad.

Publicidad

Apoyo municipal

Para ello cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de Granada. Lo confirma a este periódico Elisa Campoy, concejala de Comercio, Consumo y Salud y presidenta de la junta municipal del distrito Norte. «Estamos trabajando junto a la asociación de vecinos de Almanjáyar y con la asociación de vecinos Nueva Cartuja para solicitar un listado de vecinos residentes en el edificio».

El objetivo es mediar en este conflicto para lograr una solución que beneficie a todas las partes. «Se pretende comprobar vecino a vecino la situación de vulnerabilidad para poder regularizarles el servicio junto a Endesa. Evidentemente es algo que tenemos que estudiar muy bien, estudiar que el edificio cumpla con las condiciones para poder, en caso de necesitarlo, poner contadores, acometidas etcétera», explica Elisa Campoy.

Publicidad

Finalmente, Ángel Rubio recuerda que la propuesta de mediación viene de lejos. «Ya se dijo hace muchos años. Lo que hace falta es que alguien de Endesa y del Ayuntamiento de Granada hagan de mediadores y que digan las condiciones que se necesitan para restablecer el fluido eléctrico. Desde aquí, llegar a un acuerdo para que los vecinos puedan tener contador y abonar las cuotas correspondientes. Lo que no podemos hacer es dejarles abandonados». Mientras, las primeras 24 horas han sido complicadas en el 'Hotel Luz'. Los vecinos arrancan sus grupos electrógenos y otros se han marchado a casas de familiares.

El difícil futuro deun edificio inmersoen un limbo legal

El 'Hotel Luz' es un edificio que encara un difícil futuro inmerso en un limbo legal. Técnicos de la Junta de Andalucía han explicado que se trata de un bloque de viviendas en régimen de compraventa y que las adjudicaciones se hicieron hace cuarenta años. «Desde entonces ha imperado la ley del más fuerte, es decir, patadas en la puerta y traspasos de vivienda no regularizados». Es, por tanto, un edificio, originalmente propiedad de la Junta de Andalucía. «Pero nunca ha terminado de adjudicar la escritura de compraventa a los adjudicatarios originales. Y el edificio vive en un limbo jurídico». Hay soluciones. «El futuro pasa por la identificación de los moradores, quien pueda justificar que vive ahí desde antes del año 2010. Se le puede regularizar abonando la deuda y formalizando la escritura de compraventa, y quien no esté en esa situación, iniciar un expediente de desahucio, arreglo de las viviendas y vuelta adjudicar». La fecha de 2010 es una especie de corte que hizo la Junta. «De aquí para atrás es usted responsable. De aquí en adelante, utilice usted el registro de demandantes de vivienda municipal y que los servicios sociales le pidan a la Junta viviendas vacías, bien para alquiler, bien de compraventa». El problema se complica en el caso de este edificio ubicado en el barrio de Cartuja. «Este no es el caso del 'Hotel Luz' que presenta una situación cíclica de ocupación ilegal sobre ocupación ilegal».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad