

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las asociaciones y ONG que luchan contra el problema de los cortes de luz en el distrito Norte de la ciudad de Granada se han congregado este miércoles a las 17 horas en la Plaza del Carmen para reivindicar soluciones para los vecinos afectados. El acto se inscribe dentro de los actos organizados para celebrar el Día Internacional contra la Pobreza Energética, que se celebra en toda Europa.
Durante el acto de protesta se resalta la importancia de la pobreza energética en Granada y la responsabilidad que tienen las instituciones europeas, nacionales, regionales y locales en la materia. Por esta razón, se han coreado gritos que mencionaban al Gobierno y a la compañía eléctrica Endesa.
También se pretende fomentar el debate entre todos los agentes y la propia ciudadanía. Por ello se reivindica la energía eléctrica y la luz como un derecho, con frases como «No es un privilegio, la luz es un derecho». O «Sin luz no hay salud» Y «Endesa, culpable, Gobierno responsable». También se busca a nivel europeo el fomento de la colaboración entre países , instituciones y organizaciones europeas.
¿Por qué el 17 de febrero? La celebración del Día Europeo de Lucha contra la Pobreza Energética conmemora la tercera y última de las extraordinarias olas de frío que recorrieron Europa en febrero de 1956 (del 17 al 23 de febrero). En estas fechas, Europa soportó unas heladas excepcionales y un frío intenso durante casi un mes, y completó el invierno más duro en Europa desde que se tienen registros.
«Es lo que sucede en nuestros barrios de la zona Norte de Granada», explica Rosa, presidedenta de la asociación de vecinos Nueva Cartuja. Envuelta en una manta para visualizar las carencias de estos barrios, explica que los vecinos pagan y sin embargo se pasan horas y horas sin luz. «
Hemos llegado hasta aquí, hasta la Plaza del Carmen, porque nos han puesto un muro invisible y nos dejan morir detrás de él», expresa con dureza. En el distrito Norte cuenta que hay paro, pobreza, penurias «y no hay ayudas de ningún tio. Pagas la factura de Endesa, y sin embargo no tienes luz», se queja.
También está Mario, el párroco de La Paz. En primera fila. «La zona Norte entera sufre este problema de la luz. Afecta a la vida cotidiana, y es imposible mantener las rutinas. No hay fuego para poder cocinar. No hay frío para por ejemplo conservar las medicinas. Se pasa un frío terrible. Todo lo que diga es poco». Mario también recuerda que «cuando falta la luz, desaparecen los derechos fundamentales». Por eso pide «soluciones ya».
Manuel es el Defensor del Ciudadano de Granada. También está en la Plaza del Carmen. Lleva una vela en señal de protesta por los cortes de luz. «No hay manera de que este problema se arregle», confiesa. «Aqui estamos de nuevo, Y aquí vamos a seguir», se compromete.
Natalia hace las veces de portavoz del conglomerado de asociaciones que luchan por una vida digna en los barrios del distrito Norte. Atiende a los medios y explica, sencillamente, lo que sucede en La Paz, Cartuja, Casería Montijo o Almanjáyar: «Nos están apagando la vida».
Hay ejemplos de las fatigas que conllevan los cortes de luz a todas horas. No solo en el distrito Norte. Aurora es vecina de Haza Grande. Cuenta que sufre cortes de luz a diario desde el mes de septiembre. «He aprendido a ducharme a oscuras», narra gráficamente el problemón.
«Tengo 20 reclamaciones telefónicas y no me contestan, ni me notifican, ni nada. Ayer tuvimos tres cortes de luz en Haza Grande, en el camino viejo de El Fargue. El primero fueron doce horas, desde las 0.45h de la noche hasta las 12 del mediodía. Luego otro corte de 17.40h hasta las 19.45h. Y el tercero fue a las 22h y volvió a las 23.30h. Hoy solo hemos tenido un corte, de las 14h a las 17.30h».
El problema es que no solo se quedan sin luz. Es que tampoco les hacen caso en sus reclamaciones. Dice que sigue todos los pasos y no le hacen ni caso. «No recibimos respuesta a las reclamaciones y no ponen solución a este gravísimo problema. Nos sentimos impotentes y desesperados».
Por orden alfabético)
- Asociación Andaluza de Barrios Ignorados (Granada)
- Asociación de Vecinos Nueva Cartuja
- Asociación Gitana Anaquerando
- Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (delegación de Granada)
- Asociación Sociocultural la Paz
- Fundación Lestonnac-Montaigne
- ONG Diálogo y Acción
- Parroquias de la Paz y Sagrada Familia
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.