Avería del metro en Granada
«¿Cómo no va a venir el metro por avería si hay un montón de trenes?»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Avería del metro en Granada
«¿Cómo no va a venir el metro por avería si hay un montón de trenes?»La Avenida de América del Zaidín es uno de los centros neurotransmisores de la ciudad de Granada. Hay bullicio por doquier y la gente se afana en hacer sus compras en el Mercadona, en mariscal o en la Frutería Casa Peña, con todo su género ... presentado en la batería de cajas que se presenta sobre la calle Avenida de Italia. En el cruce, semáforos, vehículos, las dos paradas de metro gemelas, bautizadas como 'La Hípica', en recuerdo al espacio deportivo que tuvo lugar sobre la plaza contigua durante décadas.
Hacia el centro de la ciudad y el Camino Ronda, un enorme boquete bajo las tripas del barrio zaidinero se abre camino en las sombras. Pero nada entra ni sale, al menos, durante buena parte de la mañana. Es el túnel que conduce al metropolitano desde el Zaidín hacia las entrañas del subsuelo de Granada. Pero el campanilleo del Metro cuando anuncia su llegada ni el trajín de sus motores bien a la entrada bien a su salida del túnel no han acompañado hoy a este jaleo previo a las Navidades que se vive con cierta intensidad en el populoso barrio granadino.
En la parada de La Hípica, un matrimonio mayor espera la llegada del Metro. Él lleva su silla de andar y está arropado con una manta. Habla su mujer. «Llevamos dos horas esperando a que llegue el Metro y no hay manera», explica con gran enojo. Menos mal que no tenía que madrugar al estar ya jubilada, porque el parón del tráfico se ha prolongado durante unas seis horas, según explicaban fuentes oficiales.
Es lo que han sufrido los estudiantes del barrio para desplazarse a primera hora de la mañana hasta las facultades del Centro y Cartuja. «Tenía clases por la mañana, pero entre que no había metro y el frío que hace he preferido quedarme estudiando en el piso hasta que se restableciera el funcionamiento. Ahora, ya me voy para Cartuja», explicaba un estudiante de Empresariales.
De vuelta al matrimonio de jubilados, explican que habían quedado con ir a casa de su hija. «Tenía que hacer unos mandaos y nos quedábamos a cargo de un de sus pequeñas, que está enfermilla, y de paso les hacía a todos la comida, Ahora no me va a dar tiempo de nada. Ni a mí de cocinar ni a ella de hacer sus mandaos».
Lo mismo sucedía en el otro extremo de la ciudad. En la Chana, Alejandro tenía que acudir a realizar sus prácticas al PTS, en el otro extremo de la ciudad. «Al no poder tomar un metro, me voy a tener que coger el bus. Creo que el 4 me viene bien, pero si no hay metro irá hasta los topes»; aventuraba.
Volvemos por última vez a nuestra pareja de jubilados zaidineros, que han recibido por mensaje en su móvil la explicación de la causa de tanto retraso. «Ya me ha dicho mi hija que los metros pasarán ahora de nuevo, porque se había roto la vía». Realmente, según la Junta de Andalucía, se ha tratado de una avería generalizada del sistema. Pero nuestra zaidinera lo traduce a su modo.
Resulta que a a su lado se sienta una comadre que escucha la explicación. Cuando escucha que hay una avería en el Metro, lo interpreta a su manera. «¿Cómo no va a venir por avería si hay un montón de metros?», reflexiona en voz alta. «Que no», le responden. «Que se ha roto la vía y es que no puede pasar ninguno».
La conversación se corta de repente. Suena el campanilleo del Metro, que aparece por la boca del túnel. Llega, carga y descarga de pasajeros y sigue rumbo a Armilla mientras el Metro gemelo aparece por la otra vía. La normalidad reina ya en La Hípica y en todo el trazado hasta Albolote.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.