El verano en mi país
Los veranos del japonés que llegó a Granada para ser el 'Beatle' flamencoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
El verano en mi país
Los veranos del japonés que llegó a Granada para ser el 'Beatle' flamencoLa guitarra suena a los pies de la Catedral de Granada. Hace calor y nadie en su sano juicio frenaría su marcha en esta tarde de verano. Sin embargo, hay medio centenar de locos en la calle Oficios pendientes de Yoshi, el músico. «Mi nombre completo es Yoshihia Yatabe –dice sonriente, mientras lo escribe a mano en una libreta–. Muchas haches, difícil». Yoshi es japonés, se defiende en español y no aparenta su edad. «Tengo 68 años –ríe–. Mucha vida ya». Nació en 1956 en Shizuoka, donde está el famoso monte Fuji, aunque la mayor parte de su vida la pasó en Tokio. «Tocaba la guitarra y cantaba en un grupo, en la terraza de un hotel del centro de la ciudad». Allí versionaban temas de los Beatles, Steve Wonder o Billy Joel… «Era divertido. Pero conocí flamenco y quería aprender».
Yoshi no olvida aquellos veranos en Tokio al ritmo de 'Here Comes the Sun' o 'Let it Be'. «El tiempo era casi igual que en Granada, pero en en Japón es también temporada de lluvia y hay mucha humedad. Muchísima. El aire tiene un 80% de humedad. Eso es sudar, sudar y sudar…», dice sonriente mientras se pasa la mano por el pañuelo que lleva atado a la cabeza. «De niño no hacía tanto calor, pero ahora se pasan los 40º fácilmente». En verano, compaginaba su vida de músico con un negocio de alquiler de embarcaciones. «Lo llevaba un amigo. Yo tengo licencia de barco y llevaba clientes por el mar».
En 1986, con 30 años, tuvo un grave accidente de moto y perdió por completo la movilidad en la muñeca izquierda. «Mira, todavía no puedo bien», dice conforme intenta girarla. «Si te fijas, mi forma de tocar la guitarra es un poco diferente, para poder llegar bien». A todo esto, ¿qué pinta un japonés tocando flamenco en la Catedral? «Yo había visto espectáculos flamencos en Japón y me pareció impresionante. Entonces vine a España y vi que el nivel era muy diferente. Si aprendía flamenco en Japón, el nivel iba a ser bajo. Por eso pensé que venía a España. Para aprender bien».
Yoshi llegó a Granada en 2015, con la idea de emplear los ahorros de una vida en estudiar flamenco y volver a Tokio bien preparado. Primero fue alumno en el Carmen de las Cuevas, en el Albaicín, durante casi dos años. «Como necesitaba dinero, me saqué la visa para trabajar como cocinero en un restaurante japonés y, entre medias, hice el examen para el conservatorio». De hecho, lleva cinco años estudiando Guitarra Flamenca en el Conservatorio Ángel Ganivet, tiempo en el que el objetivo ha cambiado. «Creía que sin ahorros tenía que volver a Japón, pero eso ya no es problema. No me quiero ir. Quiero vivir para siempre en Granada. Cuanto más tiempo más, mejor guitarrista seré. Como un gitano japonés», ríe a carcajadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.