

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Andrea G. Parra
Granada
Jueves, 29 de septiembre 2022, 00:16
Paso firme en el desarrollo de Granada como referente de la inteligencia artificial. El Consejo de Gobierno de la Universidad de Granada (UGR) dio ayer ... luz verde a la aprobación de los estatutos de la Fundación AI Granada Research & Innovation, la participación de la UGR en la misma, la cantidad aportada en concepto de dotación y designación del representante de la institución. «Se firmará la constitución el próximo día 5 de octubre impulsada por la UGR, que presidirá el patronato», avanzó el vicerrector de Investigación y Transferencia de la institución universitaria, Enrique Herrera. Presidirá la rectora, Pilar Aranda.
La Fundación AI Granada la integran quince patronos fundacionales. Cada uno aportará 10.000 euros y abrirá la participación a socios colaboradores que deberán aportar 5.000 euros. Los patronos fundacionales son Rovi, Grupo Cuerva, Indra, La Palma, Covirán, Caixabank, La Caña, BidaFarma, la comunidad autónoma andaluza, las ciudades de Ceuta y Melilla, el Ayuntamiento de Granada, la Diputación de Granada, la Cámara de Comercio y la Universidad. Por lo tanto, 150.000 euros ya están comprometidos.
La sede estará en el edificio UGR AI en el Parque Tecnológico de la Salud (PTS). El objetivo de esta Fundación es gestionar los proyectos que se generen en el ecosistema tecnológico compuesto por AImpulsa, el centro de excelencia AI Lab y el Digital hub de IA y Robótica Andaluz AIR Andalusia.
Los estatutos recogen la finalidad de esta nueva fundación del «impulso y la promoción de actividades públicas y privadas relacionadas con la investigación, la innovación, el desarrollo tecnológico y la transferencia del conocimiento en el ámbito de la inteligencia artificial y las tecnologías digitales, desarrollando para ello varias actividades e integrando iniciativas como el centro AI-Lab Granada y AImpulsa».
Entre las actividades marcadas para su desarrollo, los estatutos contemplan la realización de proyectos de I+D+i contratados directamente por empresas u otras entidades de naturaleza jurídica privada, que permitan maximizar la aplicación del conocimiento generado por el centro; así como la realización de servicios de asesoramiento tecnológico que se hallen o no estandarizados, tales como: diagnósticos tecnológicos, estudios de viabilidad técnica y otros de similares características.
Para atraer el mayor número de proyectos públicos y privados, los estatutos fijan la necesidad de apoyar, impulsar y facilitar el uso de la inteligencia artificial y las tecnologías digitales como herramienta de innovación y mejora de la competitividad del tejido empresarial desde «un compromiso de integración en el sistema ciencia, tecnología, empresa y sociedad, y de la incorporación de nuevas estrategias de gestión: calidad, seguridad y medio ambiente». Entre las muchas acciones propuestas destaca el impulso a la creación de empresas de base tecnológica y su consolidación en el mercado.
El patronato tendrá plena libertad para determinar las actividades de la Fundación AI Granada. Destinará a la realización de los fines fundacionales, al menos, el setenta por ciento de los ingresos de las explotaciones económicas que se desarrollen y de los ingresos que se obtengan por cualquier otro concepto, queda reflejado en los estatutos.
Este avance en la Fundación AI Granada es un refuerzo, también, para la candidatura de la capital granadina para ser sede de la agencia nacional de supervisión de la inteligencia artificial.
Por otra parte, el Consejo de Gobierno de la Universidad granadina aprobó este miércoles la oferta de un máster universitario en desarrollo del software. Se centrará en la ingeniería de internet de las cosas; transformación digital, automatización de procesos y gestión empresarial; diseño y desarrollo de interfaces multimodales y experiencias de usuario interactivas; y visualización, entornos inmersivos y videojuegos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.