La ampliación de la zona azul (ORA) en la ciudad de Granada está encendiendo el ánimo de muchos vecinos. Algunos ya han mostrado su contrariedad por la medida entregando firmas en el Ayuntamiento, como han hecho en el Zaidín, y otros incluso hasta han vandalizado ... los parquímetros, como está pasando en San Ildefonso.El último fuego que tendrá que apagar el equipo de gobierno se ha originado en la zona de Los Vergeles. Allí, un grupo de vecinos promete guerra hasta que desaparezca el color azul con el que han pintado algunas de las calles de un lugar que, recuerdan, es «residencial» y de gente «trabajadora».
Publicidad
Félix González, vecino de la zona y persona que está organizando estos movimientos, explica que, «con nocturnidad y alevosía», han convertido en zonas de pago calles en las que se ha podido aparcar libremente «toda la vida». Enumera algunas:Sos del Rey Católico, Andrés Segovia, Poeta Manuel de Góngora o Pablo Picasso. Cuenta que, aunque llevaban pintadas varias semanas, no ha sido hasta el pasado sábado cuando han empezado a multar, según dice, «sin avisar a los vecinos». Para él, está clara que la medida tiene «afán recaudatorio», como también opinan otras personas que le acompañan en sus reivindicaciones. Entre ellas, Natalia, que tiene una peluquería en una de estas calles.
Critica la medida porque la cree injusta. «Dicen que se puede sacar un bono, pero yo no soy residente aunque me pase todo el día aquí por mi negocio. ¿Qué tengo que hacer entonces?», se pregunta esta mujer, que recalca que en Los Vergeles, alejado de las zonas turísticas, vive «gente normal», por lo que no entiende lo que ha hecho el Ayuntamiento. «Entre la carga y descarga, las motos y ahora la zona azul... ¿Dónde aparcamos?», cuestiona otro vecino, que indica que no todo el mundo tiene cochera en el barrio.
Es por estas razones por las que han iniciado una recogida de firmas. Será el primer paso de una serie de acciones que emprenderán para que el equipo de gobierno rectifique como ya lo hizo en la calle Primavera. Por lo pronto, estarán unas dos semanas recabando el apoyo de la gente para después entregar las adhesiones en un escrito. Además, ya tienen previsto acudir a la próxima junta municipal de distrito para poner este asunto sobre la mesa. «Les daremos tiempo para que reflexionen, pero si no rectifican, estamos dispuestos a ir a las puertas del Ayuntamiento para que nos oigan bien, porque esto es un robo a mano armada», concluye González.
Publicidad
Desde el equipo de gobierno, por su parte, niegan que no se haya informado a los vecinos de la ampliación de la ORA. Fuentes municipales recuerdan que el plan ha pasado por la comisión de movilidad y las juntas municipales de distrito, y que de él se ha informado en los medios a través de ruedas de prensa. Además, insisten en que los residentes tienen la posibilidad de acceder a una tarifa plana con la que pueden estacionar las 24 horas del día por 158 euros al año.
En la calle Cristo de la Yedra han destrozado los parquímetros que ha puesto el consistorio. En su día, ya los grafitearon.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.