Un viaje por Granada a través del sabor
Abierto por coronavirus ·
Sabores del Altiplano ofrece una amplia variedad de productos de origen granadinoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Abierto por coronavirus ·
Sabores del Altiplano ofrece una amplia variedad de productos de origen granadinoJesús Lens
Granada
Viernes, 3 de abril 2020, 02:10
En Sabores del Altiplano se sigue trabajando a buen ritmo. Hay menos clientes y la cosa está tranquila, pero las ventas son buenas. Sarai, Antonio y María José continúan al pie del cañón, rotando sus turnos para atender a quienes se llevan jamón serrano al corte, una de las especialidades del establecimiento.
En la puerta, un mueble con ruedas bloquea la entrada a la tienda y un metacrilato protege a clientes y a tenderos. Los parroquianos habituales conocen bien el género que se vende en uno de los comercios que más y mejor apuestan por los productos de la provincia de Granada.
«Algún cliente se ha quejado de que si no entra, no puede ver los vinos, pero yo no tengo problema en recitárselos», señala Antonio, bien dispuesto a colaborar con todo el mundo a la vez que a preservar la salud. Aprovecho para preguntar por las referencias granadinas y Antonio se explaya: Fontedei, Cerrojo de Baza, Malafollá de Cuatro Vientos, Mencal, Calvente, Méndez Moya…
¡Méndez Moya! El nombre de ese vino funciona al modo de la magdalena de Proust y me retrotrae al último día de normalidad en mi vida, a aquel sábado en que estuve visitando las recién abiertas Bodegas Granada y disfruté del vino ecológico vegano de Méndez Moya, acompañado de unas soberbias alcachofas.
Aunque no creo en la nostalgia, compro una botella de ese mismo vino y unas alcachofas. Pregunto por los quesos. «Tenemos toda la gama de Las RRR de Maracena además de los Quesos Montefríeños y los de La Venta del Chaleco». Nuevo déjà vú gastronómico. En unos segundos me transporto a Lanjarón. Recuerdo cuando estuve con Alfredo Aguilar conociendo el proceso de fabricación de los internacionalmente premiados quesos de La Venta del Chaleco y añado uno de romero a la cesta de la compra.
Entonces aparece el representante de Cafés Sol y Crema en la tienda. Hay que reponer de todos. «La gente que antes desayunaba en la calle, ahora lo hace en casa. Hemos notado el incremento en la venta de café», señala Sarai. ¡Que me lo digan a mí, que todas las mañanas me postro de hinojos ante la Nesspreso antes de honrarla con su dosis diaria de brillantes cápsulas. Aprovecho para llevarme las de la empresa cafetera granadina para probar qué tal.
Y jamón, claro. 200 gramos de jamón al corte. Mientras Antonio se emplea a fondo con el cuchillo me cuenta que los jamones son del dueño de la tienda y vienen de Cuevas del Campo, junto al Negratín. «Mucha gente se ha concienciado de que esto va a ser largo y está haciendo como en Navidad: llevándoselos enteros para cortarlos en casa. De ahí que tengamos a la venta estas piezas, de unos 6,5 kilos, al precio fijo de 45 euros».
Además de los jamones, en Sabores del Altiplano venden diferentes despieces de la carne del cerdo de la raza Duroc: lagarto, abanico, solomillo, presa, pluma, lomo y carrillada. Y los embutidos, por supuesto: morcilla, chorizo, relleno, salchichón, fuet… Un auténtico festín.
«Tenemos clientes que se llevan productos gourmet para darse un homenaje en casa. Ya que no lo pueden hacer en la calle, con bares y restaurantes cerrados, aprovechan para celebrar en la intimidad del hogar», señalan Antonio y Sarai. Entre las regañás y los colines, descubro unos Crespillos de Castilléjar con cáñamo. «Aseguramos que no colocan», me dicen entre risas. ¡Otro producto granadino a la buchaca!
Mermeladas de Baza, miel de Huétor Vega, aceites ecológicos de Ácula, las infernales salsas picantes de la Carretera de la Sierra… ¡Hay hasta unos lomos de sardina en aceite envasados en Baza!
En estos tiempos de confinamiento e inmovilidad radical, los productos gastronómicos de Granada nos permiten viajar por nuestra provincia a través del sabor y, de paso, seguir apoyando a los productores de nuestra tierra.
Crisis del Coronavirus
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.