

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Leticia M. Cano
Jueves, 15 de agosto 2024, 23:54
El corazón de la provincia de Granada aún conserva la huella que dejó el lince ibérico 'Troncho' cuando lo pusieron en libertad. Su cautividad, en ... este caso, no pretendía ser una tortura, pero sus ansias de conocer el mundo exterior se han apoderado de él. Sierra Arana fue testigo de sus primeros zarpazos, de sus primeras cazas y del desarrollo natural de su instinto animal.
Este felino ha tratado de sobrevivir en un mundo que intentaba expulsarlo y que, además, parecía querer verlo desaparecer. La caza furtiva y los atropellos de los que se muestran como sus enemigos, junto con la degradación del entorno natural dejó un total de 94 linces censados en Andalucía a principios de siglo. Estaban en peligro de extinción y la solución debía ser inminente.
En la puesta en libertad de varios linces en Sierra Arana en 2023 se encontraba 'Troncho'. Tras ser criado en cautividad, pasó varios días en la sierra, donde parecía planear su nueva ruta y emprendió un viaje en soledad que hasta ahora no parece tener una parada definitiva. 'Troncho' dispone de un collar peculiar, que incluye un GPS, con el que LYNXCONNECT tiene la capacidad de monitorear su ruta, hacer un seguimiento y desvelar las incógnitas que giran en torno a la vida de estos felinos.
Este lince decidió emigrar, abandonar a los demás y emprender un nuevo viaje que lo llevaría hasta una zona cercana de Fiñana en Almería. Días después, la Sierra de Gádor pareció haberlo cautivado. Vivió allí durante un año. Tiempo suficiente para recorrer la zona en su totalidad, pasando por casi 10.000 hectáreas y rozando Aguadulce o Almería capital.
Sorteando el mal destino que a otros felinos se les ha cruzado por su camino, Troncho ha sobrevivido incluso aproximándose a zonas concurridas por los humanos y, además, ha conseguido cazar presas suficientes -normalmente se alimentan de conejos- como para obtener la resistencia necesaria para realizar 25 kilómetros en una única jornada.
El crepúsculo ha sido testigo de sus movimientos. Los primeros ápices de luz del día y los últimos rayos de sol que dan paso a la noche son aprovechados por estos felinos para realizar sus desplazamientos, y 'Troncho' los ha explotado en gran medida.
Dejó Andalucía atrás. Estableció una especie de corredor en el que alcanzó las inmediaciones de Carboneras y Mojácar, abandonando la Comunidad Autónoma por Puerto Lumbreras. Entonces, Murcia se convirtió en su nuevo hogar. Las inmediaciones de la capital, Sierra Espuña o Calasparra también han podido presenciar la vida del felino.
Tras más de un año de recorrido, el collar lo ha ubicado en la nueva área de reintroducción de Castilla-La Mancha, en Campos de Hellín. Lugar desde el que ha partido a Valencia, donde ha permanecido durante varias jornadas al encontrar presas y un hábitat adecuado para su supervivencia antes de volver a retornar a su hábitat anterior.
La llegada a estas nuevas zonas no supone un simple desplazamiento. Demuestra la viabilidad de conectar diferentes áreas de reintroducción, para que esta especie, que ya ha pasado a ser «vulnerable», pueda reproducirse y alcanzar un mayor número de ejemplares en España.
Si se trata de sobrevivir, 'Troncho' parece que tiene todas las de ganar. Además de resolver las incógnitas que esconden los linces ibéricos y lo que gira alrededor de ellos, ha conseguido marcar las rutas para conectar las áreas de reintroducción.
Aunque Sierra Arana y los demás felinos esperen su retorno, 'Troncho' parece no haber sacado billete de vuelta. Mientras el hábitat, sus presas y los humanos colaboren a su favor, este felino seguirá manteniendo sus movimientos naturales de dispersión hasta encontrar una zona idónea donde instalarse.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.