Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Granada fue la Gargantúa, ese agujero negro que imaginó Christopher Nolan en el que pasado, presente y futuro conviven al mismo tiempo. El Parque de las Ciencias hizo de nave, una Enterprise gigantesca en la que viajaron más de 13.000 alumnos (400 en las butacas, el resto online) de 340 centros educativos de Andalucía. Tiempo y espacio unidos para celebrar y escuchar a Carlos García-Galán: malagueño, ingeniero de la Nasa, miembro de la misión Artemis que llevará a la humanidad a Marte y, desde ayer, sexto premio Viajero del Tiempo del Festival Gravite.
El abarrotado auditorio –físico y virtual– del Parque quedó fascinado desde el primer minuto. «Mi objetivo no es contaros lo que hacemos. Estoy aquí para reclutaros», dijo García-Galán. Entre los asistentes estaban los llamados a liderar la revolución científica del futuro. Aquellos que, dentro de unos años, recordarán la mañana en la que encontraron una vocación espacial. Porque la charla del ingeniero fue, sin duda, inspiradora. Un chaval en concreto, Dani Castro, de 12 años, ya está empezando a volar.
«Primero quise ser astronauta, pero me di cuenta de que podía ser peligroso… –contaba alegre Dani, antes de la ponencia–. Luego me dio por la Astrofísica, hasta que descubrí que quiero ser ingeniero aeroespacial, como Carlos». Dani compagina sus estudios de ESO con el taekwondo, el piano, la robótica, la programación y también, claro, con varias asignaturas de Ingeniería de la Universidad Pablo de Olavide. «Los compañeros me miran rarillo… pero luego soy uno más de la clase», sonríe divertido Dani, un niño con altas capacidades. Hace unos meses, Dani le escribió una carta a Carlos García-Galán en la que le contaba que era su ídolo, que quería ser como él. El ingeniero de la Nasa le contestó cariñosamente y le dijo que, si podía, se pasara por Granada para conocerlo en persona.
«¿Quién será el primero en pisar Marte?», se preguntó Gustavo Gómez, director del festival Gravite, patrocinado por Caixabank. «La respuesta no está tan lejos. Y vosotros –señaló Gómez a los estudiantes– sois la generación Artemis, los llamados a protagonizar la hazaña. Pero no estaréis solos, habrá gente con experiencia como Carlos García-Galán, sexto premio Viajero del Tiempo». El ingeniero malagueño recibió el galardón (un precioso Delorean que, por cierto, sufrió un pequeño accidente… habrá que regresar al futuro para arreglarlo) rodeado por una sonora ovación con la que despegó su charla.
«Me decían que era imposible que alguien de Málaga terminara en la Nasa. Eso ha cambiado». García-Galán contó los entresijos de la Misión Artemis, que aspira a llegar a Marte dentro de 20 años. Para preparar ese viaje, primero irán a la Luna este 2024 como entrenamiento, y lo harán en la nave Orión, en la que García-Galán juega un papel fundamental como jefe de la Oficina de Integración del Módulo de Servicio Europeo. «Sabemos que en Marte hubo lagos y ríos, quizás hubo vida. Pero algo pasó hace miles de millones de años que acabó con la vida en el planeta rojo. ¿Eso podría pasar aquí? Hay mucho que aprender». Y añadió: «Vosotros terminaréis la aventura, yo solo formaré parte de esto durante un tiempo».
En el turno de preguntas, Dani levantó la mano el primero. «¿Qué consejo le darías a alguien como yo que quiere ser como tú?». El auditorio soltó un tierno «oooh» seguido por un gran aplauso. «El mejor consejo es dar un paso cada vez –respondió el ingeniero–. Da un paso y sigue enfocado. Así se consiguen los sueños». El sueño terminó más tarde, cuando García-Galán y Dani pasearon junto al traje espacial de Emilio Herrera. «Dani –terminó el malagueño, uniendo pasado, presente y futuro en un instante que recordaremos en unos años, cuando los niños de hoy nos lleven a Marte– es la muestra de que hay jóvenes con pasión para ser el cambio. Me encanta».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.