La vicepresidenta Yolanda Díaz, este jueves en la Plaza de las Pasiegas., Ariel C. Rojas

Elecciones Europeas 9J

La vicepresidenta Yolanda Díaz vuelve a Granada, «ciudad donde mi hija pronunció su primera palabra»

En un encuentro con simpatizantes ha confirmado que volverá a pronunciar la polémica frase «desde el río hasta el mar»

Jueves, 6 de junio 2024, 13:27

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, ha visitado la ciudad de Granada en el marco de la campaña de las euroelecciones del próximo domingo 9 de junio. Al revés que en el caso del expresidente Rodriguez Zapatero o de la ... secretaria general del PP Cuca Gamarra que comparecieron en Víznar y Atarfe respectivamente, la ministra ha optado por el Centro de Granada.

Publicidad

La cita ha comenzado a las once de la mañana en la Plaza de la Trinidad. Allí esperaban los responsables de los sindicatos UGT y Comisiones Obreras, cargos y excargos de Izquierda Unida junto a responsables de diversas asociaciones y plataformas del espectro político que aglutina Sumar, como la HOAC, Hermandad Obrera de Acción Católica; o BDS Palestina (Boicot, Desinversión y Sanciones), entre otros.

La vicepresidenta ha atendido a todos, ha saludado, estrechado manos, conversado, escuchado y, por supuesto, se han hecho unos cuantos 'selfies' para inmortalizar el momento, como se decía antes. También han acudido representantes de Sumar en Granada y los cargos electos por la provincia.

Yolanda Díaz ha escuchado con atención y ha respondido con contundencia. Sobre todo, en el caso de las plataformas de apoyo a Palestina. No en vano, la vicepresidenta del Gobierno se ha visto envuelta recientemente en una cruda polémica cuando pronunció la frase «Palestina será libre desde el río hasta el mar», la proclama que aboga por la desaparición de Israel, al referirse al río Jordán y el mar Mediterráneo, territorio por el que actualmente se extiende el Estado de Israel. Eso sí, cierto es, la propia Yolanda Díaz matizó días después el exacto significado de su frase, que se refería a «Palestina e Israel».

Publicidad

Así, en la Plaza de la Trinidad de Granada, Yolanda Díaz ha respondido a las representantes de los colectivos palestinos: «Voy a seguir diciendo la frase 'del río hasta el mar'. Me va a reprobar Vox por ello, pero me da igual. Luchamos para que Palestina sea libre».

Muchas personas se hicieron 'selfies' con la vicepresidenta. Ariel C. Rojas

En la Plaza de las Pasiegas

Tras las presentaciones, la ministra se dirigió por calle Mesones a la Plaza de las Pasiegas, donde en las escaleras le esperaba un nutrido grupo de simpatizantes de Sumar. Recibida con la clásica salva de aplausos, se abrazó con efusión con la veterana luchadora por la igualdad Natividad Bullejos, que llegó hasta la Catedral desde Maracena. La conversación exprés entre ellas fue altamente emotiva:

Publicidad

-No llores Nati, no te pongas a llorar que yo voy detrás, que me emociono mucho…

Y Nati Bullejos se ha abrazado más fuerte si cabe a la vicepresidenta y ya la ha soltado, eso sí, con lágrimas contenidas en los ojos.

Ya en las escaleras de la plaza, han intervenido diversos representantes del espectro político de Sumar y finalmente ha tomado el micrófono Yolanda Díaz, muy en forma, y con mensajes muy claros. El primero, para vincularse para siempre a Granada con una pequeña anécdota que todos los padres y madres del mundo saben que es importantísima. «La primera palabra que dijo mi hija en su vida la dijo aquí, en Granada, cerca del Ayuntamiento. Es una pequeña cosa pero me vincula de una forma especial a esta ciudad». Emoción por emoción, su única hija -nacida en 2012-, se llama Carmela, en honor a su abuela y madre de Yolanda Díaz.

Publicidad

Tras conectar con la tierra, la política, el discurso, los mensajes. «Hoy España es un poco mejor y yo me siento muy orgullosa de formar parte del Gobierno de España». Explicó las razones. «Acabamos de personarnos en la demanda de Sudáfrica para denunciar al Estado de Israel que se está comportando como un auténtico criminal de guerra. Hemos reconocido el Estado de Palestina, y hoy nos adherimos a la demanda de la Corte Internacional (contra Israel). Pero hay que seguir, acabo de pedir que rompamos definitivamente con la embajadora de Israel y hay que conseguir el embargo efectivo de armas a Israel y ponernos a trabajar ya en la reconstrucción de Palestina».

Yolanda Díaz, durante su paseo entre la Plaza de la Trinidad y la de las Pasiegas. Ariel C. Rojas

Las razones para votar a Sumar

También desgranó las razones para votar a Sumar. «Por eso os pido aquí en Granada que votéis a Sumar. Merece la pena votar a Sumar el 9 de junio y necesitamos vuestra fuerza para que gane el Gobierno de coalición progresista y para eso, Sumar tiene que sacar un muy buen resultado». «Desde Granada os pido el voto a Sumar para defender a la gente trabajadora, para defender a las personas que trabajan en barrios vulnerables que no tienen los mismos derechos que los demás».

Publicidad

Prosiguió con fuerza. «Decimos desde Andalucía que queremos un país que acabe con al desigualdad, queremos políticas públicas que acaben con la desigualdad. Y es posible hacerlo. Pido el voto a Sumar para seguir subiendo el Salario Mínimo Interprofesional, y lo vamos a hacer compañeras y compañeros. Es la herramienta más eficaz para combatir la pobreza en nuestro país. Reduce la desigualdad entre hombres y mujeres el 25%».

El encuentro fue poco a poco terminando entre emociones, aplausos, vivas y más presentaciones, más 'selfies' y apretones de manos con abrazos. En el aire, sin embargo, quedó una pregunta que necesitaba su respuesta.

Noticia Patrocinada

-¡Ministra!, ¡Yolanda! ¿Cuál es la primera palabra que pronunció su hija Carmela en Granada?

-Jamón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad