Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Policía Local busca desde mediados del mes de agosto pasado a dos muchachos que arrancaron de cuajo la videocámara de vigilancia que hay en la esquina del callejón que conduce al palacio de Dar al Horra.
El tiempo corre rápido y ahora, entrado ya ... noviembre, todavía no se ha logrado localizarlos y, al mismo tiempo, la cámara de videovigilancia sigue sin reponerse, con lo que una de las esquinas del callejón, desde donde precisamente se accede a la puerta principal para visitar el palacio de Dar al Horra, está a ciegas; es decir, sin vigilancia.
La Policía Local informó en su día que se buscaba como autores de este acto algo más que vandálico a dos muchachos con edades comprendidas entre los 18 y 20 años como responsables de arrancar la cámara de videovigilancia del Callejón de las Monjas, la que protege al palacio Dar al Horra del Albaicín.
Los hechos ocurrieron en la madrugada del 7 de agosto, en concreto entre las 01.48 y las 01.52, hora en el que la cámara captó las últimas imágenes. Aunque la cámara se ha perdido tras el acto vandálico, las grabaciones se encuentran a buen recaudo.
Lo que muestran es que el acto vandálico fue premeditado. Para actuar, los jóvenes se envolvieron la cara con las camisetas y treparon por el muro donde está fijada la estructura que sujeta la cámara y la arrancaron a lo bestia. Hay que recordar que un aparato de estas características cuesta al erario municipal 3.412,27 euros.
En agosto, la Policía Local denunció los hechos ante la Policía Nacional e informó de que ya tenía en su poder las grabaciones y la descripción de las características de los sujetos, con lo que los agentes encargados estaban investigando los hechos. Según uno de los agentes, en cuestión de poco tiempo se iba a identificar a los responsables: «Tenemos las imágenes y la descripción. Tarde o temprano caerán», sentenció. De momento, las pesquisas continúan y pese a la investigación policial, la detención de los autores va camino de ser más tarde que temprano».
Sin embargo, la efectividad de la Policía Local gracias al trabajo con las videocámaras es altísimo. Según fuentes de la Policía Local el éxito de la medida ha sido prácticamente pleno con el registro visual de sólo contadas incidencias.
A lo largo de estos meses desde que a finales de febrero se pusieron en marcha, apenas han captado a dos grafiteros en acción hasta el verano, a falta de los datos del otoño, así como otro más que trató de sabotear las videocámaras. En los tres casos, la Policía Local cuenta con fundadas sospechas de quiénes ejecutaron los grafitis y la investigación pronto arrojará resultados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.