Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El 10 de diciembre de 1866 llegaba el primer tren a la estación de Andaluces. Hace unos días, y después de 151 años de historia, la vieja estación empezaba a prepararse para la llegada de los trenes del siglo XXI, las máquinas de alta velocidad que Granada espera con ansia desde hace ya demasiado tiempo. El edificio está ya en plena tarea de remodelación, unos trabajos que han dejado al descubierto sus muros de ladrillo y el tejado de madera, con vigas que resultan incluso artísticas a la vista.
Este edificio no será ya el pabellón principal que acoja a los pasajeros, ya que la entrada principal a la terminal se hará por la nueva construcción, que comunica directamente el tren y el metro. El viejo edificio albergará las taquillas, los servicios de atención al viajero y también la comisaría de Policía.
De hecho, las antiguas taquillas se ‘girarán’, para mirar ahora hacia el nuevo edificio. La entrada principal de pasajeros se producirá en la esquina entre el edificio nuevo y el antiguo, bajo un llamativo voladizo que une ambas construcciones.
Estas obras forman parte del contrato de remodelación de la estación y el haz de vías, que se adjudicó hace más de dos años. En concreto, el 31 de octubre de 2014. Tras varios periodos de trabajo a medio gas, que han demorado durante años los plazos, a principios de 2018 arrancan los trabajos para modernizar la centenaria estación de tren de Andaluces.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.