

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La estación de Andaluces será remodelada para poder acoger a más pasajeros. Así lo han anunciado este jueves el alcalde de Granada, Paco Cuenca, y ... el secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Transportes, Javier Flores, quienes han enmarcado la actuación el «compromiso» del Ejecutivo con la mejora del servicio ferroviario de la ciudad.
Según han explicado, el ministerio va a poner en marcha una inversión de 4,14 millones de euros para mejorar, adaptar y ampliar las instalaciones. La iniciativa pretende extender la zona de acogida y reforzar servicios como los de restauración o consigna. Sin embargo, el mayor interés radica en la reordenación de las entradas y salidas de los viajeros, para lo que se va a recuperar el viejo inmueble que da a la avenida de Andaluces.
Tal y como han recordado tanto Cuenca como Flores, se trata de una actuación que permite dar continuidad a la reforma que se hizo en 2019, cuando se hizo una primera obra para adecuar las instalaciones a la llegada del AVE. Entonces no se tocó el primitivo edificio, que quedó parcialmente en desuso a la espera de nuevos trabajos.
La iniciativa se encuentra ya en un avanzado estado de preparación. Según han explicado los responsables, los técnicos del ministerio ultiman el proyecto, que se espera que esté finalizado en plazo «breve». Posteriormente, habrá una fase de supervisión y de actuación, se elaborarán los pliegos y se adjudicará la obra, que tendrá un plazo de ejecución de ocho meses. El objetivo de Transportes es que los trabajos estén culminados en 2024.
El alcalde de Granada ha destacado que la obra va a permitir «poner en uso el antiguo edificio, que no se tocó en su momento» y ha celebrado las mejoras en materia de instalaciones y servicio que implicarán los trabajos. No obstante, ha asegurado que el Ayuntamiento no renuncia a «una actuación de mayor capacidad y atención al flujo en el momento en el que estemos en el Corredor Mediterráneo».
Cuenca ha aprovechado la visita de los responsables ministeriales para recordar las necesidades en frecuencias de la ciudad «dada la alta demanda» que tiene y ha abordar el debate sobre las opciones de integración del AVE existente en la actuación. Al respecto, ha dicho que hay que buscar «una fórmula definitiva que haga que se eliminen las cicatrices que tienen los vecinos en la puerta de su casa».
El representante de Transportes, por su parte, ha destacado que se trata de una inversión «que se amortiza muy rápidamente» y que «no condiciona» el debate que existe en la ciudad sobre el futuro de la actuación. En este sentido, ha reconocido que el ministerio sigue de cerca esas conversaciones y ha recalcado el compromiso del Ejecutivo «con que el transporte de Granada crezca y la ciudad tenga una buena estación».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.