P. GaRCíA-Trevijano
Martes, 27 de abril 2021, 21:24
«Empezamos a ver la luz a final del túnel, aunque hoy esté nublado», resume Gregorio García, presidente de la Federación Provincial de Empresas de Hostelería y Turismo. Las nuevas medidas anunciadas por la Junta de Andalucía permiten a partir de este jueves la ... movilidad entre provincias andaluzas y la apertura de la hostelería hasta las 22.30 horas, aunque los clientes pueden estar en el local hasta más tarde, siempre y cuando cumplan se respete el toque de queda. El anuncio del presidente del Gobierno Andaluz, Juanma Moreno, devuelve el aliento al sector turístico y se espera que los hoteles puedan abrir poco a poco sus puertas gracias a los visitantes comunitarios.
Publicidad
Noticias Relacionadas
«Era lo que esperábamos, abriendo la movilidad entre provincias se beneficia todo el turismo. Hoteles, agencias de viajes, guías turísticos y restaurantes están celebrándolo en sus casas. Las medidas son positivas y la curva está bajando. Esperamos que la llegada de visitantes andaluces reavive el sector en las próximas semanas después de tres meses sin movilidad», destaca García. «El alivio de las restricciones permitirá que los alojamientos turísticos se atrevan a abrir sus puertas, algunos llevan más de 15 meses cerrados y en una situación crítica», añade.
Sin embargo, pese a las buenas nuevas los hosteleros apuntan que es necesario que se aumente el ritmo de vacunación para que los turistas «pierdan el miedo» y se agilice la concesión de ayudas directas que dará la administración andaluza. «Si no hay miedo, la gente puede salir a cenar, aunque sea hasta las 22: 30 horas. Este es el camino, la hosteleria no contagia, las fiestas y botellones sí», concluye.
Por su parte, el alcalde de Granada, Luis Salvador ha destacado que las nuevas medidas facilitarán la recuperación del turismo residencial y reducirá desigualdades horarias con respecto a otras comunidades autónomas. «Es importante recuperar la movilidad porque deja un margen tanto como para el turismo de segundas residencias como para muchísimas actividades que no era posible desarrollar por falta de movilidad. El cierre a las 22.30 horas para la hostelería da margen más grande del que existían y que nos diferenciaba con otras comunidades como Madrid, beneficiando a sectores que estaban dañados desde hace más de un año», dice.
En la Costa acogen con los brazos abiertos el anuncio y a los visitantes que esperan que empiecen a llegar este fin de semana. «Con la movilidad entre provincias multiplicamos potenciales clientes. El horario es un paso adelante, esa media hora de más nos da la vida y es medianamente razonable. En breve, si Dios quiere, tendremos un horario normal», sentencia Francisco Trujillo, presidente de la Asociación de Chiringuitos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.