Sara Bárcena
Martes, 5 de diciembre 2023, 16:01
Granada vuelve a estar a la cabeza de la innovación en medicina tras aplicarse este martes por primera vez en la provincia una novedosa técnica quirúrgica dirigida a paliar enfermedades de la columna vertebral, como la esclerosis o la hernia de disco. El Hospital Vithas ... la Salud ha inaugurado la cirugía endoscópica lumbar, una práctica que lleva tiempo funcionando -sobre todo en Corea del Sur, donde son pioneros- y que a partir de ahora también será clave en este centro granadino.
Publicidad
La puesta en marcha de este procedimiento ha corrido a cargo del neurocirujano Ángel Horcajadas, experto en cirugía de columna, entre otras especialidades. No obstante, para las primeras intervenciones, el doctor ha contado con la ayuda de la también neurocirujana Elsa Gonzalez, del Hospital Juaneda Miramar de Palma de Mallorca, que tiene «mucha experiencia» en este tipo de operaciones. De hecho, se formó en Cirugía Endoscópica de Columna en el mismísimo país coreano entre 2015 y 2018.
Ellos dos han sido los responsables de empezar con la cirugía endoscópica lumbar en el Hospital Vithas de Granada, lo que «es un hito», ha asegurado Horcajadas a IDEAL. Existe la técnica tradicional, ha explicado, que es la endoscopia uniportal, «en la que a través de una única incisión, se introducen los instrumentos y se trabaja toda la zona». Sin embargo, el centro granadino apuesta por la propuesta coreana, que es la endoscopia unilateral biportal, en la que se realizan dos incisiones en lugar de una.
«En este tipo de operación, el cirujano hace dos pequeñas incisiones de menos de un centímetro. Esto permite trabajar con mejores instrumentos y de forma más efectiva y más rápida. Además, la agresión a los tejidos de la zona es mínima. Es una cirugía casi ambulatoria porque no genera dolor lumbar al paciente», ha subrayado Horcajadas. El objetivo es, precisamente, dañar lo menos posible los músculos, ligamentos y huesos de la zona a la hora de descomprimir estructuras nerviosas.
La cirugía endoscópica lumbar biportal que ya se está aplicando en el Hospital Vithas de Granada está diseñada para el trabajo interno de descompresión de raíces. «Es lo que hacemos cuando hay ciática, hernias de disco o estrechamiento de canal, cuando la columna se estrecha y presiona los nervios, lo que puede causar dolor en las piernas o en las nalgas», ha apuntado Ángel Horcajadas.
Publicidad
Según este neurocirujano, la «mínima agresión» a los tejidos es uno de los «grandes beneficios» de esta intervención quirúrgica. Y aunque es «algo más trabajosa» para el cirujano, al tener dos incisiones, el endoscopio da «una visión mejor y más cercana» del área que se está trabajando. La coreana es, en definitiva, «una técnica más segura».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.