Cumbre europea en Granada
Von der Leyen anuncia en Granada 50 mil millones en ayudas para Ucrania hasta 2027Cumbre europea en Granada
Von der Leyen anuncia en Granada 50 mil millones en ayudas para Ucrania hasta 2027La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció en Granada, en el marco de la cumbre política que se celebra en la capital, que la Unión ultima un nuevo paquete de ayudas para paliar la situación en Ucrania que alcanzaría los «50. ... 000 millones de euros hasta 2027». La dirigente comunitaria incidió asimismo en que considera en este sentido muy importante la ayuda continuada de Estados Unidos, que da por hecha, aunque remarcó que en este momento es una cuestión de gestión de los «tiempos».
Publicidad
Von der Leyen también se refirió a otro de los conflictos desatados en el entorno Europeo recientemente, el que implica a Armenia y Azerbaiyán. La presidenta mostró el decidido apoyo de la Unión al primero de estos países, aunque recalcó que el mayor interés en «esta situación difícil» es buscar soluciones dialogadas y abogar por la detención de las hostilidades. Aseguró que mantendrá un encuentro bilateral con los mandatarios del país en estos mismos días, y que apoyarán a Armenia en sus «necesidades humanitarias» con un paquete de 10,4 millones de euros de ayudas, y hasta otros 15 millones en ayudas directas.
Ursula von der Leyen también se refirió a la situación relacionada con la transición energética, por cuyos avances en los últimos años se mostró asimismo contenta, destacando herramientas como la compra conjunta de gas, que calificó como un «gran éxito», que han permitido «librarse de la dependencia rusa en combustibles fósiles». «El chantaje energético de Putin se ha convertido en una amenaza vacía», recalcó la mandataria europea. También mencionó la importancia de la estrategia de impulso a las renovables, que el año pasado ya fue una fuente de energía más importante que el gas. «Tenemos que proteger a las personas, pero también a nuestro planeta», dijo en este sentido.
Finalmente, ya dentro de la sesión inaugural en el interior del Palacio de Congresos, Von der Leyen también quiso incidir en el papel del desarrollo tecnológico en la Unión Europea, «que siempre ha sido un continente de pioneros y de exploradores», en especial en materias como la inteligencia artificial (IA). «El potencial de la IA es inmenso en ámbitos que van desde la salud a la agricultura, pero tenemos que proteger a los europeos de los riesgos de una IA no regulada», aseguró tajante la presidenta de la Comisión Europea.
Avanzó que la comunidad europea se encuentra en este momento en conversaciones con las grandes empresas tecnológicas multinacionales «para que se comprometan con un uso ético de la inteligencia artificial», además de trabajar en una ley pionera en este sentido.
Publicidad
Von der Leyen finalizó su intervención recordando que «todos estos retos requieren de una respuesta común y ese es el espíritu de la comunidad económica europea». E hizo un llamamiento a los propios participantes: «Tenemos que terminar de creernos que somos más que un continente».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.