Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
GRANADA
Sábado, 14 de julio 2018
Vueling canceló en la noche de ayer el último vuelo de la compañía a Barcelona y también anuló la ruta que debía unir París con la capital. La aerolínea desvió ambos vuelos a Málaga al acumular varias horas de retraso y, en consecuencia, superar las ... doce de la noche que es la hora tope para volar desde o hasta el Federico García Lorca.
Con respecto a la conexión con la Ciudad Condal, «debido a motivos operacionales» el tercer enlace del día –cuya salida desde Granada estaba prevista a las 19.15 horas– experimentó un retraso al partir de Barcelona que provocó que llegara a Granada con dos horas y media de retraso y en consecuencia no pudiera partir hasta las 22.00 horas. Este retraso, que se acumuló para el vuelo que debería haber salido a las 20.30 horas desde Barcelona, fue el que provocó un efecto dominó que causó que la última conexión del día se tuviera que ir hasta Málaga, ya que la previsión de la aerolínea era que el avión –que salió a las 23.14 horas de Barcelona– no llegará hasta las 00.30 horas, lo que le impedía aterrizar en hora en Granada y, en consecuencia, poder despegar de regreso a Barcelona. Sobre este último vuelo la aerolínea, al cierre de esta edición, indicó a los pasajeros que por motivos «operacionales operará desde el aeropuerto de Málaga» y partiría cerca de las dos de la madrugada. Usuarios afectados explicaron a IDEAL que la compañía les obligó a coger las maletas y permanecer fuera del aeropuerto Federico García Lorca sin más explicaciones ni detallar que su vuelo partiría desde Málaga como se indicaba en la web de la aerolínea.
A este problema en El Prat, que viene siendo algo habitual en los últimos meses, se sumó otro con el aeropuerto Charles de Gaulle de París. El vuelo que debería haber partido a las 17.55 horas desde la capital francesa no despegó hasta las 21.26 horas «por una incidencia técnica» que obligó al equipo de mantenimiento de la aerolínea a trabajar para solventarla en París. El retraso en la partida del vuelo, que dura algo más de dos horas, provocó que Vueling tuviera que desviarlo también hasta la Costa del Sol, tanto para el aterrizaje como el despegue del vuelo que debería haber salido a las 21.00 horas desde el García Lorca. El vuelo aterrizó en Málaga pasada la medianoche y no despegó de regreso hacia Francia hasta pasadas las 01.30 del domingo.
Un familiar de tres pasajeros que tomaron anoche este vuelo con destino a Granada criticó las formas de la compañía, «que no ha dado respuestas en el aeropuerto Charles de Gaulle y ha justificado el retraso en que les faltaba un operario de cabina». En su caso, los tres familiares eran dos menores de edad y una mujer de 75 años, que aterrizaron anoche en Málaga y tuvieron que esperar a que otro familiar que tenía previsto recogerlos recalculara su ruta para llegar finalmente a Jaén, que era el destino final de esta familia, natural de la provincia de vecina, pero residente en Francia.
Vueling sigue trayendo de cabeza a los usuarios de Granada y en la tarde-noche este sábado se sumó un nuevo episodio después de que a lo largo de los últimos meses se hayan acumulado importantes incidencias con la aerolínea de bajo coste. El día 3 de julio dejó en tierra a una veintena de pasajeros y a mediados del mes pasado un pájaro rompió uno de los aviones provocando otro retraso. A esto se une la huelga de controladores aéreos en Francia durante los últimos meses, que ha afectado indirectamente a las operaciones de Vueling entre Barcelona y Granada y, en consecuencia, a los pasajeros de esta ruta, con un importante tráfico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.