Edición

Borrar
Aliou muestra una foto de su hijo Youssouf, del que tuvo que separarse cuando huyó de su país. JAVIER MARTÍN
Yihadismo en Granada | «Los idiomas me salvaron la vida, los yihadistas necesitaban un traductor»

«Los idiomas me salvaron la vida, los yihadistas necesitaban un traductor»

Aliou Youssouf Balde, traductor refugiado en Granada, asegura que nadie «habla de Guinea Conakry. Y está pasando lo mismo, o peor, que en Venezuela. Hay manifestaciones y los militares disparan»

CARLOS MORÁN

Granada

Domingo, 22 de septiembre 2019, 20:09

Aprender idiomas para ganarse la vida está a la orden del día. A Aliou Youssouf Balde (Guinea Conakry, 1984) le salvó la vida conocer varias lenguas. Y eso ya no es tan normal. Ocurrió en 2015 en el desierto del Sahara, al sur de Argelia, ... un territorio inhóspito y dominado por yihadistas de gatillo fácil. Su principal negocio es el tráfico de seres humanos. Ofrecen transporte a las personas que huyen de sus países para alejarse de la miseria o de las persecuciones étnicas y políticas. O todo a la vez. Pero no es una ayuda desinteresada. Los bandidos reclaman luego a las familias el pago del viaje. Si llega el dinero, pueden seguir adelante. En caso contrario, ejecutan al rehén. Fue lo que le sucedió a Mouctar, el compañero de fatigas de Aliou Youssouf. «Vi cómo lo mataban. Le pegaron un tiro en la cabeza», recuerda el inmigrante africano «con dolor».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «Los idiomas me salvaron la vida, los yihadistas necesitaban un traductor»