Tráfico en la Circunvalación de Granada, en una imagen de archivo. Pepe Marín

La zona de bajas emisiones quitará 6.709 coches de Granada cada día

Más de un tercio de todos los vehículos censados en la provincia no cuenta todavía con ningún distintivo medioambiental

Juanjo Cerero

Granada

Jueves, 1 de febrero 2024, 00:41

Uno de cada cinco coches que en la actualidad se encuentran matriculados en la provincia de Granada no podrán acceder a la capital a partir del 1 de abril de 2025, según el proyecto de zona de bajas emisiones que presentó ayer el Ayuntamiento de Granada ... . Este es el porcentaje que representan aquellos turismos, ciclomotores, motocicletas, furgonetas y camiones que en la actualidad no cuentan con ningún tipo de distintivo medioambiental, lo que afecta a los vehículos de gasolina matriculados antes de 2001 y los de diésel que hicieran lo propio antes de 2006. Según cálculos del propio consistorio, esto se traducirá en una merma del tráfico de alrededor de 6.709 coches al día.

Publicidad

De acuerdo con la estadística más reciente del parque móvil provincial, que publica la Dirección General de Tráfico (DGT), hasta 170.062 vehículos no tienen ninguna etiqueta medioambiental, lo que se traduce en el 34,72% del conjunto. De este total habría que sustraer aquellos que sí pagan el sello en la capital granadina, a los que no afectará la nueva medida. Aunque este dato exacto no se ofrece a nivel municipal, una estimación sobre las cifras disponibles del parque móvil de la ciudad sitúa en alrededor de 60.000 los automóviles sin etiqueta. Si esto se detrae de la cifra inicial, el resultado es que más de cien mil coches quedarían excluidos de la posibilidad de acceder al núcleo urbano de la capital nazarí.

Esta situación es consecuencia, entre otros factores, de un parque móvil envejecido. La antigüedad media del mismo en la capital, siempre según la DGT, se sitúa en 12,85 años. Por ejemplo, de los 111.048 turismos que se encuentran censados en Granada, solo uno de cada diez (en concreto, el 10,8%) se matriculó hace menos de cuatro años. Por el lado contrario, hasta 19.863 coches 'empadronados' en la capital, el 18% del conjunto, tienen al menos 25 años. En función del tipo de vehículo, el parque más envejecido es de lejos el de los ciclomotores, con una edad media de 18,58 años. Sin embargo, las motocicletas ofrecen el dato más bajo, que en todo caso se queda por encima de la década (10,92 años).

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

Los coches más sostenibles siguen siendo minoría. En la provincia, solo el 2,75% del parque móvil cuenta con una etiqueta Eco o de Cero emisiones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad