
Un Granada enfermo de aluminosis
El hilo ·
En el fondo, el problema continúa siendo la ausencia de juego, un concepto que se suele confundir de forma errónea con la vistosidadAdrián Argente
Sábado, 8 de abril 2023, 19:45
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El hilo ·
En el fondo, el problema continúa siendo la ausencia de juego, un concepto que se suele confundir de forma errónea con la vistosidadAdrián Argente
Sábado, 8 de abril 2023, 19:45
Durante diez jornadas, los puntos dieron una oportunidad a Paco López para solucionar los fallos sistémicos que padecía el Granada. Lejos de lograrlo, el equipo ... cuenta cada vez con menos certezas y más incertidumbres. La abrumadora muestra de poder en Albacete parece ahora un hecho aislado, el episodio de lucidez que experimenta un enfermo de alzheimer, incapaz de recordar con frecuencia sus propias capacidades futbolísticas.
El Granada sumó su décima derrota en 35 jornadas, un porcentaje impropio de un aspirante al ascenso directo, el gran objetivo. Si Aitor Karanka sucumbió en cinco de los quince partidos que pudo dirigir, López ha hecho lo propio en veinte. El tiempo evidencia que se ha producido una mejora con el cambio, pero esta resulta insuficiente para consolidarse como uno de los dos mejores equipos de la categoría.
En el fondo, el problema continúa siendo la ausencia de juego, un concepto que en los foros futbolísticos se suele confundir de forma errónea con la vistosidad. Como dijo Aragonés, lo que importa no es jugar bonito, sino jugar bien. Este Granada no tiene el brillo del equipo sólido, pulido y bien calibrado que debería ser. Lejos de serlo, es un conjunto que no domina ninguna de las grandes facetas del fútbol: defiende mal, es terroríficamente voluble en la creación e impreciso en la zona de finalización. Los rivales necesitan muy poco para anular las virtudes nazaríes y esto es un síntoma preocupante a falta de siete jornadas para el final de la temporada regular.
En Zaragoza, al contrario que en Gijón, ni siquiera se mereció el empate. Los cambios en el once tampoco solventaron el déficit competitivo porque el problema de este equipo no es accesorio, sino estructural. El Granada está enfermo de aluminosis. El tiempo se agota y la estructura podría derrumbarse en cualquier momento. Este era el riesgo de aferrarse a los puntos como único soporte de seguridad. Tras ellos, siempre hubo demasiado poco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.