Discurso de inauguración del congreso por parte de Aitor Karanka. AK Coaches' World
Aitor Karanka

«El objetivo de este congreso es aprender, y yo el primero»

El exentrenador del Granada inaugura el simposio que celebra en la ciudad con la asistencia de los campeones del mundo Joan Capdevila y Fernando Llorente

R. I.

Granada

Viernes, 7 de junio 2024, 20:38

Aitor Karanka inauguró el I Congreso Internacional de Fútbol y Derecho del Deporte, organizado por AK Coaches' World, que decidió realizar entre este viernes y el sábado en Granada, acogiéndolo la antigua facultad de Medina de la avenida de Madrid. «El objetivo de este congreso ... es aprender y yo soy el primero que quiero aprender. Espero que disfrutéis y que sea el primero de muchos otros congresos. Me siento orgulloso de estar rodeado de todos vosotros», expresó el exentrenador del Granada en su discurso de bienvenida.

Publicidad

El vicerrector de la Universidad de Granada, Juan Luis Benítez, remarcó que «acoger este tipo de eventos es siempre un placer». «Estamos muy comprometidos con el deporte. Espero que sean dos días de aprendizaje y aprovechamiento», compartió. El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Granada, Jorge Iglesias, destacó que «el mundo del deporte se une una vez más para poner a la ciudad en el foco del deporte nacional e internacional».

Quiso brindarle una expresa enhorabuena a Aitor Karanka el diputado de Deportes, Eric Escobedo, al felicitarle «por la organización de este congreso, un proyecto muy importante para la ciudad y para la provincia». «Gracias, Aitor Karanka, por el compromiso y por el nivel del elenco de los ponentes de los que vamos a disfrutar aquí», le agradeció el delegado del Gobierno de la Junta en Granada, Antonio Granados.

Entre los primeros ponentes comparecieron los exfutbolistas Joan Capdevila y Fernando Llorente, campeones del mundo con la Selección en 2010. «Cuando ganamos la Eurocopa en Viena, Luis Aragonés se levantó en el autobús y nos dijo que no iba a seguir y que, si nos lo proponíamos, podíamos ganar el Mundial. El cambio por Vicente Del Bosque se hizo desde la naturalidad;fue listo y se dejó llevar por la inercia del grupo. Aquel equipo, aquellos jugadores, te hacían mejor», expresó Capdevila, para quien «el fútbol es pasión, como la vida, y sin pasión es mejor no hacer nada». «Todos los que hemos sido profesionales del fútbol hemos sentido esa pasión», expuso.

Publicidad

Fernando Llorente y Joan Capdevila, durante su conferencia. AK Coaches' World

«Cuando eres campeón del mundo sientes más respeto de tus compañeros de trabajo. Cuando has logrado algo así, con los años, es cuando te das cuenta de la magnitud de lo que conseguimos. Una de la claves fue el grupo humano que teníamos, sin eso no hubiera sido posible, fue una generación difícil de repetir», le siguió Llorente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad