

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rafael Lamelas
GRANADA
Domingo, 30 de enero 2022
Como es costumbre, el Granada animará la jornada del final del mercado invernal de fichajes. Este fin de semana dejó atado al albanés Myrto Uzuni, ... futbolista del Ferencvaros húngaro de 26 años que se desempeña tanto de extremo como de segundo punta, aunque lo hará oficial este mismo lunes. Nada había trascendido hasta que un periodista de su país, Arlind Sadiku confirmó su llegada a España, tras hablar con el entrenador del equipo magiar. El jugador ya se encuentra en la ciudad y hasta es posible que se sume al entrenamiento vespertino de su equipo si se soluciona antes de lo previsto toda la burocracia de la operación, dentro un traspaso cifrado en 3 millones de euros, según cotejó IDEAL. Firmará por las próximas cuatro temporadas. Pero el de Uzuni no será el último movimiento de los rojiblancos en este bazar de enero.
La salida de Darwin Machís está más sobre la mesa que nunca, una posibilidad que dejó abierta este periódico desde el viernes, y ahora sí parece que el club nazarí estaría dispuesto a abrirle la puerta. Hace unos meses, la dirección se negó a facilitar su pase al América de México, pues la tentativa llegó en septiembre y en España estaba cerrada la ventana de incorporaciones. Ahora es diferente. Cuenta con una proposición de la MLS, que al parecer sería del Charlotte, que rondaría los cinco millones. Su marcha acarrearía que el Granada se fuera de lleno a por un delantero, pero más cotizado que los nombres que habían salido a la palestra. Se trata del uruguayo Matías Arezo, de 19 años, que juega en el River Plate de su país.
Según el periodista Gonzalo Martini iba a emprender el viaje para firmar por un club de LaLiga. Sin embargo, otro periodista, Jonathan Pisasco, informó de que tendría que aplazarlo al ser contacto estrecho de un positivo, aunque luego aclaró que no era así y que llegaría al aeropuerto de Barajas esta mañana del lunes.
A Arezo se le relacionó con el Atlético de Madrid y se le compara con Luis Suárez, el de los colchoneros, pero es el Granada el que anda al acecho. Su club le incluyó en la citación del partido ante Wanderers, pero desapareció de la lista final. Se especula con la adquisición del 50% del pase por cinco millones, aunque otra fuente habla de siete por los derechos completos. Pronto se sabrá destino y fórmula.
El puesto natural de Machís en la banda izquierda lo cubriría Uzuni, que también es diestro. Arezo vendría a competir de lleno con el resto de puntas. Si no saliera lo del charrúa, el Granada no descarta apostar por algún cedido, aunque las alternativas del brasileño Kaio Jorge y del portugués Gonçalo Paciencia se han alejado mucho. El de la Juventus, se quedará en Italia casi seguro. En el caso del luso, está descartado por su entorno más directo que abandone el Eintracht alemán, aunque hasta última hora puede haber giros inesperados.
La mayoría de cartas ya están sobre la mesa. Uzuni era el 'tapado'. La pieza que ha aportado algo de sosiego a la dirección deportiva en este tramo final por el hecho de cubrir dos demarcaciones: la de acompañante de Jorge Molina o Luis Suárez (el colombiano), y la banda zurda, en caso de que cristalice lo del venezolano. Si los números cuadran, el Granada irá fuerte a por Arezo.
Los rojiblancos abonaron al Udinese cerca de siete millones por el 90% del pase de Machís, en una gestión con Gino Pozzo en la que empezaron con un porcentaje más bajo. Ahora se iría por algo menos, pero el periodo de amortización ya es menor, pues le queda temporada y media para acabar su contrato. En esa tesitura, esta era la penúltima ventana en la que los rojiblancos podían sacar tajada. Si esta compleja negociación sale, se cerrará la etapa de un jugador carismático, de 28 años, pero cuyo rendimiento ha bajado en los últimos meses. En estos momentos, está concentrado con su selección, con la que hizo un gol en su última cita.
El albanés Uzuni sí es una realidad para el Granada. En este ejercicio ha firmado siete goles en 16 partidos de Liga y dos en los cinco que ha disputado en la Europa League. Anotó cuatro tantos en ocho partidos en la previa de la Liga de Campeones, torneo al que al final no accedió su equipo. En Copa, ha anotado ocho dianas en dos encuentros ante rivales débiles. Esta campaña se midió a un conjunto español, el Real Betis, en el partido en el que los verdiblancos vencieron 1-3 en Hungría, siendo el autor del tanto del Ferencvaros. Además, se le recuerda por otra acción curiosa. En el pasado curso, su equipo disputó la Champions. Metió un gol frente a la Juve y lo celebró al estilo de Cristiano Ronaldo. El portugués es su ídolo.
Matías Arezo, por su parte, es uno de los grandes talentos que han emergido en Uruguay. La campaña pasada, entre el torneo apertura y clausura, disputó 29 partidos e hizo 15 goles. Un diamante que el Granada quiere pulir. El 'truco' final, salvo que la 'operación salida' adquiera un ritmo que no parece.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.