Barcia, Pepe, Nehuén y Eteki tratan de parar a los jugadores de la Real en una acción a balón parado. Javier Etxezarreta
Granada CF
El amargo recuerdo del partido que nunca debió celebrarse
Esperpento ·
La aparición de un par de casos de covid-19 en el Granada traen al recuerdo el episodio sufrido en 2020, cuando el equipo se presentó en Anoeta plagado de canteranos por un supuesto brote
Rafael Lamelas
GRANADA
Martes, 8 de febrero 2022, 23:21
La aparición de casos de covid-19 en el seno rojiblanco a pocos días de disputarse en partido entre la Real Sociedad-Granada trae al recuerdo lo ocurrido a comienzos de noviembre de 2020. Fueron unas fechas convulsas al detectarse una serie de positivos en el conjunto nazarí antes del desplazamiento del grupo a Chipre para disputar un partido de Europa League frente al Omonia Nicosia, a celebrar el jueves 5 de ese mes. El problema surgió porque, estando allí, un jugador, Antonio Puertas, experimentó síntomas, cuando antes de viajar había superado las diferentes pruebas. Tras una vuelta precipitada a España al concluir el encuentro, sin él y sin el delegado Manolo Lucena, contacto estrecho (que retornaron en una avión medicalizado por separado), llegó una medida taxativa por parte de LaLiga: consideró que el Granada tenía un brote, que las autoridades sanitarias nunca confirmaron, y obligó a dejar fuera de la expedición a San Sebastián, donde el equipo jugaba el domingo 8, a todos los que habían volado fuera del país, salvo a aquellos que hubieran pasado la covid-19 con anterioridad y presentaran anticuerpos. Objetó el «vínculo epidemiológico» y que la estancia en Chipre «no fue controlada por ninguno de sus inspectores». El estamento instó al Granada a solicitar un permiso a la Junta de Andalucía para que autorizara el viaje. «Dicho documento no se presentó», expuso LaLiga.
El Granada intentó el aplazamiento de la cita en Anoeta, pero LaLiga lo denegó, amparándose en que el equipo, a pesar de las circunstancias, aún tenía disponibilidad mínima de futbolistas del primer equipo para competir, siete, dentro del protocolo aprobado, a lo que se podían añadir jugadores de las categorías inferiores. A pesar de los recursos del club, el Comité de Competición de la RFEF tampoco aceptó que se moviera de día el compromiso. La Real también se negó a ello.
Bajo el requisito de tener anticuerpos por enfermedad superada solo estaban Machís, Suárez, Nehuén, Eteki, Jorge Molina, Kenedy y Soldado pero, en el caso de los tres últimos, la entidad facilitó un informe médico avalando que no se encontraban en condiciones de jugar. El alcoyano y el brasileño, por tener molestias físicas de diferente factura. El delantero, precisamente porque acababa de salir de un confinamiento tras superar el coronavirus. Las alegaciones no fueron admitidas. Tuvieron que participar, en el caso de Soldado firmando un documento que eximía de responsabilidad a los médicos, pues no se pudo chequear convenientemente. Ninguno aguantó los 90 minutos. Kenedy se fue lesionado para varias semanas.
Gonalons, con inmunidad, no pudo ir al estar sancionado. Herrera, que en su día pareció el primer caso en la plantilla, resultó ser un falso positivo y no tenía anticuerpos cuando se verificó su situación esos días. Al grupo de siete, con tres tocados, se les unieron varios canteranos: los porteros Ángel y Rafa Romero, entonces en el juvenil; los defensas Pepe, Sergio Barcia y Fobi; los centrocampistas Isma Ruiz, Brunet, Carlos León, Álvaro Bravo y Eris Abedini; el extremo Echu; y el delantero Dani Plomer. Una 'selección' entre chicos que sí pasaron PCR el viernes previo al duelo del domingo y los que tenían inmunidad por el brote que sí pasó el filial.
Diego Martínez, por entonces el entrenador, fue uno de los casos anteriores al desplazamiento europeo que no pudo dirigir en persona ninguno de los partidos. En Chipre, antes del lío, le reemplazó dando instrucciones Víctor Lafuente, el preparador físico. Tras el supuesto brote, el cuerpo técnico tuvo que ser comandado por Juan Carlos Fernández, 'Pescao', entrenador de porteros que no había estado en Nicosia por un supuesto positivo que resultó ser falso una vez verificado por PCR. Dioni González, jefe de los servicios médicos, hizo de fisioterapeuta (su profesión) en tierras donostiarras. José Molina, readaptador, ejerció de preparador físico; el doctor Manuel Arroyo, el director de operaciones Javier Rodríguez y el jefe de seguridad Rubén Muros completaron el elenco.
La historia había empezado el viernes 30 de octubre, cuando el director deportivo Fran Sánchez dio positivo. Nada influyó en el choque ante el Levante de ese fin de semana, pues todos dieron negativo en los test, pero el lunes 2 de noviembre sí se detectaron los casos de un jugador, Vallejo, y tres técnicos: Diego Martínez, Raúl Espínola y José Alfonso Morcillo. Al día siguiente, hubo un positivo no concluyente del 'Pescao', luego falso. En Chipre, saltó el de Puertas y se dejó con él al delegado Manolo Lucena. A la vuelta, se contabilizó también a un fisioterapeuta y a un utillero.
LaLiga tomó esta medida draconiana agarrándose a varios argumentos. Aparte del reglamento por la covid, desveló que el Granada tenía un expediente abierto tras su encuentro con el Levante, por superar el tiempo tasado de estancia en los vestuarios. En el club, sin embargo, todo se entendió como una medida de escarmiento como aviso a navegantes. Desde entonces, ante situaciones similares jamás el sindicato de clubes fue tan contundente. Hubo varias anécdotas después. Tras aquella jornada, había ventana de selecciones y los internacionales se fueron con sus combinados. No había pegas con Suárez (Colombia), Machís (Venezuela) y Nehuén (Argentina), con anticuerpos, pero el venezolano Herrera y los portugueses Rui Silva y Duarte se saltaron la cuarentena. Todos fueron negativos en las pruebas cuando se concentraron con sus países, al igual que el resto de jugadores bajo aislamiento domiciliario. Tuvieron que confinarse por el supuesto contacto estrecho con positivos, pero ya no hubo ningún caso más entre el plantel, como se verificó. Sí el de uno de los médicos, Felipe Segura.
Lo de menos fue el encuentro en sí entre la Real y el Granada. Nunca debió celebrarse. Los locales ganaron por 2-0, con tantos de Monreal y de Oyarzabal, este de penalti. Ángel, ahora en el Recreativo Granada pero entonces en el juvenil, detuvo en la segunda parte un lanzamiento desde los once metros de Willian José. Fue el mejor de los rojiblancos. Las sustituciones de Kenedy y Soldado en el descanso depararon que los visitantes incurrieran en alineación indebida, al solo tener cinco futbolistas 'mayores', luego cuatro cuando fue retirado Molina. Sin embargo, la Real no denunció lo ocurrido y el resultado quedó igual. Tampoco hubo multa extra para los rojiblancos.
Nadie hizo declaraciones tras el enfrentamiento. Solo Soldado rompió el silencio en Instagram. «He podido estar con siete de mis compañeros, chicos del filial y juveniles, para enfrentarnos en un partido de Liga. Agradecerle a los jóvenes todo el esfuerzo que han hecho y ayudarnos en este partido delicado. El sentido común, la empatía y la salud quedaron en un segundo plano. Agradecido a los compañeros que se quedaron en Granada y a toda nuestra afición, que nos imaginamos cómo se puede sentir. Seguimos sin excusas», expresó.
A la semana siguiente, el director general de entonces, Antonio Fernández Monterrubio, y Fran Sánchez, director deportivo, mostraron, en un encuentro telemático con la prensa, su desazón por lo ocurrido, el atropello que sentían que había sufrido el Granada. Unos hechos desagradables que, con el tiempo, fuentes relacionadas con LaLiga reconocieron, en privado, como un exceso. El club, pese al supuesto amparo legal al que se agarró el colectivo presidido por Javier Tebas, fue el conejillo de Indias de un castigo ejemplarizante que ningún equipo más sufrió, mucho menos ahora. Algunos después tuvieron tres o más casos con infección activa con cercanía en el tiempo (hasta 72 horas), pero no se volvieron a extender relaciones semejantes.
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.