Edición

Borrar
Los jugadores del Granada saltan al campo tras el pitido final del árbitro en el partido con el Leganés. Pepe Marín
El Granada, con una base sobre la que construir y un salto de nivel por dar
Análisis de la plantilla

El Granada, con una base sobre la que construir y un salto de nivel por dar

El club, con 25 jugadores vinculados al primer equipo a día de hoy, tendrá que sopesar algunas salidas y buscar experiencia en Primera

Rafael Lamelas

Granada

Lunes, 5 de junio 2023, 00:10

Es tiempo de 'inventario' en el Granada antes de emprender la política de fichajes para la temporada que viene en Primera división. Con el ascenso, varias situaciones se han modificado. Tres futbolistas que acababan contrato han visto ampliada su vinculación automáticamente: Óscar Melendo, José Callejón y Alberto Perea –un cuarto, André Ferreira, agrega dos campañas más a su vínculo, que expiraba en 2024–. Dos más fueron adquiridos en propiedad tras llegar cedidos con opciones de compra automáticas en invierno: Shon Weissman y Famara Diédhiou, a cambio de tres millones y 500.000 euros respectivamente.

Noticia Relacionada

De los cedidos, retornan en principio Adri Butzke, Antoñín y Pepe Sánchez; este último, cuando acabe la fase de ascenso a Segunda división con el Deportivo de La Coruña. Matías Arezo espera acontecimientos, con la posibilidad de que su préstamo se alargue hasta diciembre; y Alpha Dionkou aguarda a que el Barça Athletic, también en el 'play off' hacia la división de plata, pueda ejercer su opción de compra y no regresar a un Granada por el que fichó, pero en el que nunca ha jugado, ni en su primer equipo ni en el filial.

Con este panorama, una vez que se confirma que el club rojiblanco no ejercerá las opciones de compra por Jonathan Silva y Cabaco, y a la espera de un pronunciamiento oficial con los tres jugadores en propiedad que terminan relación a final de junio, Jorge Molina, Quini Marín y Rubén Rochina, el punto de partida de la dirección es un grupo de 25 futbolistas con relación con el primer equipo. Entre los ya conocidos y los que vuelven se contabilizaría a Adri López, portero que ha estado a caballo entre el Recreativo Granada y los 'mayores'. Hay una base sobre la que construir, pero también la necesidad de sopesar y buscar experiencia en la máxima categoría para crecer en varias demarcaciones.

La portería es, precisamente, una línea que genera pocos debates en el entorno. Tanto André Ferreira como Raúl Fernández han mostrado un nivel óptimo, aunque pueden notar el salto a la élite. El portugués tiene experiencia reciente en la Primera portuguesa. Raúl ha concentrado la mayor parte de su carrera en Segunda, pero esta campaña ha mostrado sus capacidades si la salud le respeta. No parece que el Granada esté por la labor de 'invitar' salir a ninguno de ellos. Tendría que ser la búsqueda personal de más minutos lo que motivara alteraciones bajo palos en principio.

En defensa existen esperanzas de que dos jóvenes se consoliden, otro no mucho más mayor se siga asentando y encontrar compañeros que den solvencia en la máxima categoría. Los mozos son Ricard Sánchez (22 años) y Raúl Torrente (21). Tras un año sin apenas participación, primero por estar recuperándose de su lesión de rodilla y luego por un percance en la otra, cuando regresó a la titularidad frente al Burgos, el club tiene fe en que Torrente vuelva a ser ese sensacional zaguero en el último ejercicio en Primera, seguramente la mejor noticia de aquel Granada hasta que sufrió su percance. Con ellos, Carlos Neva (26) parece el dueño del lateral zurdo, pendiente de ver que oposición tiene. A partir de ahí, llegaría otro lateral, en función de lo que pase finalmente con Quini. Los otros centrales actuales son Miguel Rubio (25), Ignasi Miquel (30) y Víctor Díaz (34). La incorporación de uno más parece segura. Pepe Sánchez tiene poco encaje.

En el centro del campo, un debate de fondo. Qué rendimiento pueden alcanzar jugadores a los que les ha costado encontrar la regularidad en el ejercicio vencido, como Meseguer (23) o Petrovic (23). Por edad tienen recorrido, pero les ha faltado jerarquía. Sí contó mucho Bodiger (28), pero desde que llegó a España su recorrido en Primera ha sido escaso, apenas una vuelta con el Cádiz. Mejoró mucho en el tramo final del campeonato Sergio Ruiz (28). Es otro pivote objeto de análisis. Con el 'overbooking' actual, parece que encajaría un mediocentro más, pero no está claro que todos los presentes continúen.

Por bandas y aptos para la mediapunta hay otro grupo amplio. Han acaparado protagonismo Melendo (23), Callejón (36), Bryan Zaragoza (22) y Antonio Puertas (31). Alberto Soro (24) y Alberto Perea (32) parten con desventaja. Parte del pase de Soro pertenece al Real Madrid. Ambos tienen salarios elevados para Segunda, por lo que no sería sencillo el planteamiento de una cesión con ellos. Cabe la alternativa extranjera.

Una de las operaciones clave del verano es la posible con Myrto Uzuni. El albanés, con una cláusula de 25 millones de euros, es objeto de deseo de varios equipos extranjeros, pero habrá que ver hasta dónde elevan sus ofertas y si seducen al propio delantero. No parece sencillo que el Granada retenga al pichichi de Segunda, que ya tiene 28 años, pero al tiempo los rojiblancos tienen en nómina a cuatro delanteros en una situación incierta. Weissman contó algo pese a ir a menos desde su debut, pero Diédhiou apenas y presentan un panorama complejo. Los otros dos puntas son Butzke y Antoñín. El canterano viene de descender con el Paços de Ferreira, de la Primera portuguesa, con seis goles. El malagueño acabó la campaña en Chipre, en el Anorthosis. Butzke tendrá que evaluar qué hace con su porvenir. Antoñín parece carne de otro préstamo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Granada, con una base sobre la que construir y un salto de nivel por dar