Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sergio Yepes
GRANADA
Jueves, 26 de octubre 2017, 08:55
El delantero ecuatoriano José 'Tin' Angulo no levanta cabeza después de que en el partido de ida de la final de la edición de 2016 de la Copa Libertadores diera positivo por cocaína en el control antidopaje que se le practicó. Y esto es así ... porque después de haber vuelto a la competición tras el año de sanción que le fue impuesto por la CONCACAF no hay rastro del gran atacante que fue y que llevó al Granada CF a su contratación.
Los datos son incontestables. En la temporada que está en curso el jugador ha disputado con Independiente del Valle, el club en el que saltó a la fama y que apostó por su regreso, nueve partidos, siete en condición de titular. Pero lo cierto es que en ellos no marcó ni un solo gol, por lo que el último que cuenta en su carrera profesional fue el que anotó el 8 de julio de 2016 ante Boca Juniors argentino con motivo precisamente del gran torneo sudamericano.
Que esto sea así ha provocado en primer término la lógica decepción de la afición de Independiente, que comprueba cómo su equipo no deja de ser el tercer clasificado de la Primera división ecuatoriana. Pero es que aparte, la sequía está teniendo como consecuencia que 'Tin' Angulo no haya sido convocado por la selección absoluta de su país, lo que parecería que iba a ser inminente antes de que fuera castigado.
A su regreso a las canchas de juego, y pese a su comportamiento reprobable, Angulo ha seguido mostrando ante la prensa su desdén habitual. Al más puro 'estilo Orellana' se manifiesta públicamente de forma muy puntual. Y encima, con frases cortas. Así, sobre su ya famoso positivo lo más que llegó a decir fue que "no le paro bola al pasado". Y en torno a su vuelta a los terrenos de juego, y su escasa eficiencia de cara a meta, refirió que “ya solo falta el gol, cuando entre una va a entrar todas”.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.