El árbitro Pulido Santana pide calma a Myrto Uzuni durante un partido en Los Cármenes. Fermín Rodríguez
Comité

Los árbitros confirman que no habrá fuera de juego semiautomático en Segunda

El nuevo reglamento presenta modificaciones como la aprobación de la sustitución adicional en caso de conmoción cerebral

Martes, 13 de agosto 2024, 13:50

El Comité Técnico de Árbitros (CTA) confirmó este miércoles que no habrá fuera de juego semiautomático en Segunda división pese a que sí se estrenará en Primera, por lo que el Granada no podrá valerse de su beneficio esta temporada. «Esta herramienta ayudará a los ... árbitros asistentes de vídeo a resolver con mayor rapidez los chequeos relacionados con la detección del fuera de juego en las acciones previas a gol, penalti u ocasiones manifiestas de gol y va a colaborar en el aumento del tiempo efectivo de juego y a dotar de mayor rapidez y credibilidad a las decisiones tomadas», expresa la circular difundida por el CTA con las conclusiones de los seminarios de formación durante la pretemporada.

Publicidad

El nuevo reglamento presenta algunas modificaciones, como la aprobación de la sustitución adicional en caso de conmoción cerebral. Esta quedará sujeta al protocolo incluido en las reglas del juego y no podrá ser aprovechada como ventana para una sustitución normal al contar como tal en ese caso, concediendo al contrario otra oportunidad de sustitución adicional. Más allá de cambios como este, los árbitros españoles mantendrán su filosofía en cuanto al uso del VAR y la interpretación de ciertas acciones polémicas, como los penaltis y las manos.

Una de las instrucciones recibidas por los árbitros VAR conlleva que, en los casos de contactos leves dentro del área, no intervengan para recomendar al árbitro de campo su sanción aunque sí lo hagan para cancelar penaltis erróneamente sancionados desde el terreno de juego. Además, se considerarán manos sancionables las voluntarias, en posición antinatural e inmediata a gol incluso si es accidental; y no sancionables, las que estén en posición natural, pegadas o próximas al cuerpo, apoyadas o hacia el apoyo, tras balón jugado por el propio jugador, procedente de un despeje de un compañero de equipo, de gol tras mano accidental e inmediata de un comaperño y de gol tras mano accidental no inmediata.

Otros detalles tienen que ver con que solo el capitán pueda dirigirse al árbitro para reclamar, algo que al igual que el fuera de juego semiautomático también fue novedoso en la pasada Eurocopa, o que hasta cinco futbolistas de un mismo equipo vayan a poder calentar en la banda al mismo tiempo cuando hasta ahora estaba limitado a tres.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad