Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Fran Rodríguez
Granada
Sábado, 12 de febrero 2022, 00:06
Hay fichajes que trascienden lo meramente deportivo, que suponen un impulso como marca y llegan a hermanar a pueblos muy distintos, separados por casi 10.000 kilómetros de distancia pero unidos por el fútbol. Es uno de los valores añadidos al fichaje de Matías Arezo. ... La llegada del joven delantero de solo 19 años al fútbol español y más concretamente al Granada ha supuesto una explosión en Uruguay, donde siempre se ha seguido con interés el crecimiento de su perla más brillante. Se puede afirmar, sin miedo a fallar, que desde que cerrara el mercado, el granadinismo puso una pica en el país charrúa. Y más aún en Montevideo.
En la preciosa capital de Uruguay se acogió con ilusión la primera aventura de un chico querido por todos y admirado por lo que con solo 19 llevaba más de dos años haciendo en el River Plate de Primera. El paso a Europa estaba más que justificado, si bien chocó que fuese a Granada cuando todos apuntaban a otro equipo rojiblanco. El vigente campeón liguero. «Había un tema con el Atlético. Parecía ser la negociación principal pero acabó arreglándolo con el Granada, del que se sabía poco. Conocemos que fue revelación en los cursos pasados y eso le llevó a jugar torneos de la UEFA. Es un equipo muy ordenado», concede a IDEAL el periodista de Teledoce Rodrigo Romano.
rodrigo romano
Periodista
Indagando en la confirmación de su fichaje, Romano explica que la repercusión fue mucha, pues Arezo es «uno de los jugadores con mayor futuro, un atacante que lo tiene todo». Hubo también un impacto por las cifras que movió el traspaso. «Hablamos de un coste importante. Tendrá un periodo de adaptación, como todos, pero tiene una gran cabeza, una mentalidad que no parece la de un chico de 19 años», asevera. Para prueba, el torneo preolímpico sub 23 al que acudió con solo 17 primaveras. «Lo podían jugar futbolistas seis años más grandes que él y no desentonó», recuerda.
Al hilo de la 'Celeste', Rodrigo Romano señala a Arezo como un futuro emblema de la selección. «Estamos a las puertas de un cambio generacional muy grande con la salida de Luis Suárez y Cavani. Arezo está capacitado física y mentalmente. Tiene mucho para crecer, pero un potencial arrollador», concluye.
Si uno se da un paseo por las redes sociales del Granada en los últimos días, comprobará que no existe reproche alguno a Arezo desde la afición del River Plate uruguayo. Todo lo contrario. Su hinchada abrazó con ilusión el cambio y promete alentar a los nazaríes como si de un segundo equipo se tratara. Las redes sociales del Granada han crecido por millares, en gran parte por la expectación charrúa con el '14'. Otros muchos, se ponen en contacto con granadinistas para conseguir una camiseta rojiblanca.
Todo esto no sorprende a Franco Fernández, periodista de Sport890. «Cuando los talentos abandonan el país y van al exterior, se agarra un gran cariño por sus equipos. Se tiene arraigo con esos jugadores importantes. El Granada ya se seguía, porque se consume mucha liga española, pero con Arezo tendrá muchos más aficionados aquí y se verán más sus partidos», apuesta.
mateo franco
Periodista
A los medios uruguayos no les sorprendió la llegada del delantero a Europa. «Impactó que fuese al Granada tras los rumores con el Atlético. Y también sorprendió que el club pagara casi seis millones por el 50% de Arezo, aunque aquí se le ve un futuro interesantísimo. Dará que hablar en Granada», asume. A pesar de su edad, también destaca la madurez competitiva del jugador. «Este es un fútbol muy cortado, menos elegante, no es sencillo jugar con 17 y él lo logró».
A pesar de sonar para el Atlético, hay aficionados que han aplaudido la llegada de Arezo a un club de menor presión. También lo piensa Mateo Franco, periodista que sigue a los jugadores uruguayos en ligas extranjeras. «Ir al Granada es un buen paso en su carrera. Arranca en un club en el que puede tener minutos y continuidad. Es lo mejor para él», señala, recalcando que los aficionados de River Plate también están «muy emocionados» por ver a un jugador querido cumplir un sueño. «El Granada ya se ha ganado hinchas aquí. El pueblo uruguayo va a estar acompañándolo. Sus números hablan por sí solos. Tiene un gran potencial».
El punto álgido fue su debut en Madrid. «Fue increíble. Aquí las infraestructuras son limitadas, hay pocas tribunas, el césped no está en las mejores condiciones. Y pasar del 'potrero' al Bernabéu es un paso enorme en su carrera. Un choque de mundos», indica Mateo. «Había mucha gente pendiente del Real Madrid-Granada por su debut», apostilla Franco Fernández. Todos ellos son testigos del nacimiento del granadinismo a 10.000 kilómetros de Los Cármenes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.