Santiago Arias, lateral derecho del Granada, en el partido contra el Cádiz. EP
Granada CF

Arias está ante la oportunidad de convencer a Simeone

El lateral colombiano se prepara para suplir la baja de Quini ante su equipo, el que le cedió al Granada y que cuenta siempre con problemas en las bandas

Martes, 21 de diciembre 2021, 01:18

Santiago Arias tendrá este miércoles una oportunidad de convencer a Diego Pablo Simeone. Lo hará vestido de rojiblanco, pero no de vertical colchonero, sino de horizontal nazarí. El fútbol tiene estas cosas y ha querido que el lateral colombiano cubra muy probablemente la sanción del ... cordobés Quini justo cuando el Atlético de Madrid visita Los Cármenes. Un reto especialmente significativo para Arias, apartado a final de pretemporada como descarte tras una larga lesión y una discreta reaparición este mismo verano. Tan lógico resultó que el Atlético optara por dejarlo ir en préstamo como que ahora el colombiano defienda con orgullo profesional y personal el escudo del Granada ante los del Cholo.

Publicidad

Y es que el partido en el recinto zaidinero no es baladí para los atléticos, inmersos en un tramo de dudas que suavizó la milagrosa clasificación a octavos de Liga de Campeones y nuevamente señalado tras caer en Sevilla.

Simeone pasa, además, por dos temporadas de dificultades en las bandas, siempre obligado a reinventar al equipo con Llorente, Lemar o Carrasco para cubrir las muchas ausencias de sus laterales. Entre sanciones y lesiones, Trippier y Vrsaljko dejan descubierta una demarcación en la que el ahora nazarí Arias les habría venido de perlas.

Pero la historia del cafetero también forma parte de esa negra fortuna con los laterales diestros en el Atlético. El futbolista llegó a España tras brillar con Colombia y, sobre todo, ejercer de estrella en todo un PSV. Su proyección en ataque, con muy buen gesto en el desborde y el centro, lo convertía en una amenaza en el campeonato neerlandés. Superó la decena de goles y aterrizó en 2018 en Madrid en plenitud para disputar la titularidad.

Publicidad

La ilusión del club atlético con el colombiano se esfumó en pocos meses, encadenando dos cesiones y una terrible lesión entre medias

Pero no fue así, vivió un primer curso relativamente tranquilo. Una lesión en las costillas y otra muscular le privaron de minutos, aunque disputó 33 partidos, casi todos como titular. No terminó de convencer a Simeone, que empezó a dejarle fuera de las convocatorias o como testigo de todo desde el banquillo en la siguiente campaña. Esa pérdida de protagonismo le pasó factura también con su selección. Jugó solo 18 encuentros, coincidiendo con la llegada de Trippier, que le pasó por encima.

Tal fue el favoritismo de Simeone con el británico –que correspondía al argentino con su rendimiento–, que Arias pasó de fichajazo a descarte en pocos meses y se decidió reencontrar la mejor versión del cafetero en Alemania. Sus primeras semanas en Leverkusen fueron ilusionantes, funcionó en varios amistosos y en el único partido que disputó de Liga, porque la desgracia no tardó en llegar. Volvió con Colombia para un encuentro oficial ante la Venezuela de Machís. En una carrera con su ahora compañero de vestuario, se lanzó al suelo para despejar el balón, pero el pie se le quedó anclado y se rompió peroné y tobillo. Una lesión que parecía el principio del fin.

Publicidad

Pero quizá solo fuera el fin de su principio en España. Le ha costado arrancar, si bien ha ido creciendo desde su mal estreno ante el Betis. En Copa ha rendido a un nivel que se aleja de otras decepciones y ya sabe lo que es ser héroe con aquel gol ante el Alavés. Ha ido sumando minutos a la sombra de Quini para asumir la titularidad ante un Atleti rezagado con respecto al Real Madrid. Arias querrá convencer a Simeone a base de fuego amigo. Quizá haciéndole perder una Liga para recuperar a un buen lateral.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad