Los mejores equipos del Granada en su historia se construyeron desde atrás, a partir de una importante contundencia defensiva inspirada por centrales plenos de liderazgo. Un rasgo que compartían, con medio siglo de distancia, los grupos que entrenaron Joseíto y Diego Martínez. El actual conjunto ... de Paco López, en cambio, acusa su vulnerabilidad atrás debido, en parte, a una serie de apuestas fallidas para reforzar su zaga.
Publicidad
Para esta temporada, las lesiones están saboteando la segunda etapa de Jesús Vallejo en el club pese a su constancia en el 'EuroGranada' que compartió con Víctor Díaz o Carlos Neva entre quienes permanecen en la plantilla. Más allá del maño, Wilson Manafá no ha debutado aún, sin más excusa que su adaptación tardía al no haberse perdido una sola convocatoria, y Álvaro Fernández Carreras solo apunta maneras por ahora, a falta de consolidarse tras sus dos últimas titularidades.
La campaña pasada, la primera con la actual comisión deportiva aunque en verano fuese Aitor Karanka el entrenador, el Granada declinó renovar a Germán Sánchez y Neyder Lozano, Escudero priorizó quedarse en Primera y se resignó a vender a Domingos Duarte por un millón al Getafe. Para reconstruir su defensa firmó a cuatro defensores del conjunto azulón en un acuerdo junto a un traspaso de cinco millones por Luis Milla: Miguel Rubio e Ignasi Miquel en propiedad y Erick Cabaco y Jonathan Silva cedidos con sendas opciones de compra.
Consolidados tanto Miguel Rubio como Ignasi Miquel desde su llegada y también ahora en Primera división pese a las dificultades que les acompañan desde Segunda, ambos latinoamericanos rindieron en cambio por debajo de lo esperado al contar con experiencias previas al máximo nivel. Cabaco, que hace un mes se rompió el ligamento cruzado de una de sus rodillas ahora en el Estoril luso, jugó 16 partidos de los que fue titular en 11; Silva, con un protagonismo irregular ahora en el Albacete, disputó 12 encuentros de los que fue de la partida en siete. En ningún caso se planteó la adquisición, en torno a los dos millones de euros.
Publicidad
Durante el mercado de invierno a mitad de temporada, además, el club decidió ceder a Pepe Sánchez al Deportivo de La Coruña en Primera RFEF, categoría en la que vuelve a militar esta campaña al irse traspasado al Ibiza, y vendió al peruano Luis Abram al Atlanta de la MLS estadounidense por 300.000 euros tras su año cedido al Cruz Azul mexicano después de haberle firmado libre en 2021.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.