Las dudas en torno a la vuelta inmediata a Primera división acompañan el cambio de año en el Granada. Los rojiblancos despiden 2024 fuera del 'play off' de ascenso incluso en Segunda tras un doloroso descenso como colistas en mayo. El club hizo de su ... banquillo una silla eléctrica de nuevo con hasta cuatro entrenadores, de Alexander Medina a Fran Escribá pasando por José Ramón Sandoval y Guille Abascal, sin variar en cambio su directiva pese al reproche de su sufrida afición, que ha lamentado cinco derrotas más que victorias ha celebrado. Ahora, no obstante, espera fortificar Los Cármenes para ilusionarse una vez más con el regreso entre los mejores.
Publicidad
Enero
El año empezó de la manera más ilusionante posible para el Granada mientras se anticipaba toda una revolución invernal de Matteo Tognozzi en la plantilla. Los rojiblancos ganaron al Cádiz en Los Cármenes el 3 de enero para romper una racha de 15 jornadas sin vencer con su segunda victoria en lo que iba de curso. Fue la primera alegría con 'Cacique' como entrenador, pero no habría más. Fichajes invernales recién aterrizados como Augusto Batalla y Bruno Méndez debutaron con galones en un derbi vibrante por las cabalgadas de Bryan Zaragoza y Álvaro Fernández Carreras como extremos, pero ambos terminarían marchándose al Bayern de Múnich y al Benfica respectivamente –este último, por decisión del Manchester United como propietario– y el equipo perdió consecutivamente con Betis, Atlético y Getafe pese a sumar nuevos refuerzos con alguna polémica arbitral de por medio. El mercado acabó con nueve fichajes y la vuelta de Matías Arezo.
Febrero
El Granada no perdió en todo el corto mes de febrero, pero tampoco ganó y lo pagó caro. Los rojiblancos desperdiciaron dos buenas ocasiones para vencer en Los Cármenes contra Las Palmas y Almería y no le valió de mucho un empate con el Barcelona en Montjuic aunque supusiera un hito. De los partidos en el Zaidín estuvo algo más justificado lo de los amarillos al perder por tarjeta roja directa al recientemente fichado Kamil Piatkowski a los veinte minutos y no ceder la ventaja obtenida ya con un futbolista menos hasta la recta final del encuentro. El empate con los vecinos indálicos, sin embargo, rebajó el optimismo que generaron las tablas en 'Can Barça', donde el equipo llegó a remontar un gol adverso y a contar con hasta dos ventajas incluso dejándose dos puntos atrás al final por un tanto de Lamine Yamal. Allí asomó una gran versión de Martin Hongla como pivote y también destacó Facundo Pellistri, pero ni uno ni otro aportó demasiado en adelante.
Marzo
Una durísima 'manita' del Villarreal en el Estadio de la Cerámica derrumbó buena parte de la esperanza por la permanencia en el Granada. Medina mantuvo el puesto, pero dos nuevas derrotas consecutivas con la Real Sociedad en Los Cármenes y con el Mallorca fuera conllevaron su destitución con el equipo cada vez más hundido en los puestos de descenso. En vísperas de Semana Santa, el club confió lo que le quedaba de aliento al regreso de José Ramón Sandoval. Una medida que pareció paliativa aun con el recuerdo del milagro que protagonizó durante la etapa con Gino Pozzo y Quique Pina a los mandos en las cuatro últimas jornadas de la temporada 2014/15. El madrileño trató de insuflar toda su energía desde la comparecencia de su presentación oficial, más amparado por el director general Alfredo García Amado que por el director deportivo Matteo Tognozzi, pero su segunda etapa en el club arrancó mal al perder en Cádiz.
Publicidad
Abril
Otra derrota en Los Cármenes, con el Valencia en esa ocasión, complicó aún más la misión de Sandoval pese a que el madrileño insistiera en creer que era posible hasta que la sentencia fuera matemática. Cuando nadie lo esperaba ya, sin embargo, dos victorias consecutivas en el Zaidín ante Alavés y Osasuna y un empate de por medio con el Athletic en San Mamés vinieron a darle la razón. El entrenador insistió en un bloque más compacto que con sus dos predecesores y recuperó el entendimiento entre Myrto Uzuni y Lucas Boyé en ataque, entonándose también Kamil Józwiak por banda izquierda pese a gozar de menos protagonismo que Theo Corbeanu durante los partidos anteriores. La afición, que no iba sobrada de alegrías, volvió a hacer cuentas por la salvación mientras elevaba a Augusto Batalla como nuevo ídolo con sus dos porterías a cero y el carisma que mostraba bajo palos.
Mayo
Tres goles del Sevilla en el Pizjuán sepultaron la ilusión del Granada. Los rojiblancos quedaron expuestos a un resultado ajeno para consumar su descenso a Segunda división ya de forma matemática, algo que ocurrió seis días después a horas de salir a jugar contra el Real Madrid en Los Cármenes. El estadio, cargado además de aficionados del equipo blanco, que se paseó, visibilizó el dolor de los hinchas más incondicionales con cánticos contra la directiva. Nuevas derrotas con el Rayo, el Celta y el Girona –con una vergonzosa goleada por siete goles a cero en Montilivi– dejaron a los nazaríes colistas. Aun así, el debut del canterano granadino Sergio Rodelas a sus 18 años en Vallecas, con una asistencia incluida para Lucas Boyé, despertó cierto entusiasmo ya de cara a la próxima temporada. El extremo de Alhendín fue ya titular en el último partido del curso en el Zaidín, amparado por Sandoval, y amplió su contrato.
Publicidad
Junio
Una vez asumido el descenso a Segunda división, el Granada se adentró en un silencioso periodo de reflexión que apenas rompieron las despedidas de aquellos que no iban a continuar en el club la siguiente temporada. Entre ellos el propio Sandoval, a pesar de su deseo expreso por seguir. La dirección del club meditó la fórmula a seguir en pos de la vuelta inmediata a Primera, empezando por el entrenador responsable de dirigir la nave. En esta ocasión fue Matteo Tognozzi quien avaló la elección de Guille Abascal, sevillano de 35 años que venía de dirigir al Spartak de Moscú tras forjarse una carrera en el extranjero al pasar por Suiza, Italia o Grecia después de formarse en la cantera del Sevilla sin experiencia alguna en el fútbol profesional patrio. Aunque IDEAL anticipó su candidatura aún en mayo, el día 26, el anuncio se demoró hasta el 19 de junio. A la sombra se apalabró a Pablo Insua como primer fichaje.
Julio
El Granada apostó por retener a sus futbolistas más cotizados en el mercado al permitirlo el equilibrio financiero que viene teniendo en sus cuentas. De esta forma, el club se aferró a las distintas cláusulas de rescisión que poseen jugadores como Myrto Uzuni, Lucas Boyé, Gonzalo Villar o Sergio Ruiz. Además, Guille Abascal convenció a Martin Hongla para que no activase una opción de salida pactada en su contrato, algo que sí hicieron Bruno Méndez o Gerard Gumbau. Sobre una columna vertebral muy similar a la de la temporada anterior, el entrenador sevillano empezó a construir un equipo nuevo con incorporaciones como las de Luca Zidane, Rubén Sánchez, Giorgi Tsitaishvili o Loïc Williams aunque no ganase hasta su quinto partido de preparación estival. En paralelo se desarrolló la campaña de abonados, que, pese a los malos augurios por el descontento general de la afición, terminó alcanzando un tope de 17.100 fieles ya en agosto.
Publicidad
Agosto
Dos derrotas consecutivas en Los Cármenes para comenzar el campeonato, contra Albacete y Huesca, cuestionaron la deriva del proyecto nada más empezar. La supresión de la grada de animación, además, deparó una oleada de cánticos dispersos contra la directiva y la propiedad que no terminó de disiparse hasta su reconstitución ya en octubre. Con todo, los rojiblancos ganaron en Ferrol por su primera salida de la temporada pese a pasarse toda la campaña anterior sin vencer un solo partido fuera del Zaidín. El fichaje de Reinier a horas del cierre del mercado concluyó otra ventana de incorporaciones con hasta nueve altas, como en el invierno previo, mientras se concedía a Óscar Melendo su deseada salida al Cádiz para reencontrarse allí con otro exrojiblanco como Paco López. Entre los refuerzos también figura el contrastadísimo Manu Trigueros ya en la recta final de su carrera y los jóvenes Siren Diao o Manu Lama para completar la plantilla.
Septiembre
Unas semanas caóticas en el Granada, con el fichaje de Diego Mariño al encontrarse libre tras cerrar el mercado por la lesión de Luca Zidane incluido, terminaron con la destitución de Guille Abascal a la conclusión de la sexta jornada. La incapacidad del equipo para ganar en Los Cármenes ninguno de sus cuatro primeros partidos en el estadio al empatar con Deportivo y Málaga agotó la paciencia de la dirección del club. Como reemplazo llegó Fran Escribá, que, con su serenidad en el discurso, procuró reinstaurar la tranquilidad en todos los ámbitos desde el orden táctico de sus futbolistas sobre el terreno de juego. Una de sus primeras decisiones, además, fue la de dar a Mariño la titularidad que Abascal no le había concedido todavía. Su debut con nuevas tablas en Burgos presentó, no obstante, los mismos pecados previos: goles en contra a balón parado y dos ventajas desperdiciadas.
Publicidad
Octubre
Una victoria de mérito en Anduva contra el ya por entonces prometedor Mirandés precedió el despegue triunfal del Granada con Fran Escribá. Los rojiblancos encadenaron cuatro conquistas consecutivas, al seguirles las logradas contra Córdoba y Tenerife en Los Cármenes y en Castellón a domicilio, algo que le permitió dormir una noche incluso en puestos de ascenso directo pese a su espantoso comienzo de temporada. A los goles de Myrto Uzuni y Lucas Boyé les acompañaban, además, dianas que valían por tres puntos tanto de Shon Weissman como de Siren Diao. Sin embargo, el equipo sufrió en Castalia la lesión de Loïc Williams y su baja mermaría la defensa en las jornadas posteriores. Todo empezó por un nuevo tropiezo en casa, con el Levante para cerrar el mes, a pesar del buen debut como titular de Oscar Naasei en la zaga. El pase a la segunda ronda de la Copa del Rey, con la visita al Cortes, espantó el fantasma de la alineación indebida del año anterior.
Noviembre
Noviembre trajo tantas sombras como luces al Granada, marcado por una irregularidad en los resultados de la que brotaron las dudas acerca de sus posibilidades reales de ascender por la vía directa a Primera división. Los rojiblancos sufrieron una dolorosa derrota en Zaragoza, encajando un primer gol a los 35 segundos, pero se repusieron venciendo al Eldense en Los Cármenes no sin apuros y al Sporting en Gijón para volver a creer con nuevos goles valiosísimos de Weissman y Diao. Sin embargo, a un empate sin goles con el Cádiz en el Zaidín por la vuelta de Paco López le siguió un nuevo tropiezo como visitante en Almería por una remontada local en los últimos minutos que cuestionó las decisiones de Fran Escribá como alineador además de la aportación de la 'segunda unidad' en la plantilla ante la incapacidad de los suplentes para mantener el nivel de los titulares.
Noticia Patrocinada
Diciembre
El Granada volvió a convivir con la cal y la arena durante el último mes de 2024. Al sufrido pase a dieciseisavos de final de la Copa del Rey en Zaragoza por los penaltis le siguieron dos goleadas en Los Cármenes: al Racing de Santander como destacado líder todavía por entonces y al Cartagena, penúltimo clasificado. Sin embargo, el rendimiento del equipo fuera del Zaidín volvió a dejar que desear en Oviedo, con errores individuales que costaron otra derrota, aunque un arranque de casta sirviera para rascar un punto con un futbolista menos por la polémica expulsión de Martin Hongla en Ipurua. Un balance insuficiente como para que el Granada cerrase el año en puestos de 'play off' ni tan siquiera pero que, por lo apretado de la clasificación al tener a solo seis puntos el liderato pese a encontrarse séptimo, permiten ilusionarse con una buena segunda vuelta. Para 2025 queda el desenlace del mercado de fichajes de invierno, en busca del impulso preciso.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.