Martes, 3 de julio 2018, 01:58
Tras quedarse en Granada a la espera de que sus hijos terminaran las clases, José Luis Oltra se ha instalado en su Valencia natal sin perspectiva de trabajar a corto plazo. Estuvo hasta última hora en las quinielas del Osasuna, en el que se decantaron al final por Jagoba Arrasate, y también se pensó en él como posibilidad para el Huesca después de la salida de Rubi, aunque la directiva oscense optó por un novato como Leo Franco, que formaba parte del club como responsable de relaciones institucionales. Alguna oferta más le llegó a Oltra, pero ya eran proyectos que le interesaban menos. También hubo llamadas del extranjero, algunas muy suculentas en lo económico, pero prefirió descartarlas debido a su apego familiar. Le queda aguardar a que destituyan a un compañero en Segunda división con el tiempo, tal y como le ocurrió a él en la casa rojiblanca, una auténtica silla eléctrica.
Publicidad
Si nada cambia en las próximas semanas hay un dato curioso y quizás algo casual de lo que supone pasar por el conjunto nazarí. Sólo cuatro de los técnicos que han ejercido en su historia en el Granada tienen un equipo sénior asegurado para la próxima temporada. Uno es Ismael Díaz Galán, entrenador en la temporada 2000-2001, que está en el JS Hércules, un modesto equipo finlandés. Otro está en la entidad rojiblanca aún. Es Pedro Morilla, que volverá al 'B' (ahora Recreativo de Granada). Un tercero apenas dirigió un encuentro del 'A' como interino. Se trata de Lluis Planagumá, que capitaneará al Hércules, donde ha sustituido a Josip Visnjic, quien precisamente estuvo en el Granada en la temporada 2006-2007. Ahora ejercerá de director deportivo en el Sporting Campello, de la Segunda regional valenciana, que está desarrollando una escuela de fútbol.
El cuarto que tiene trabajo en un club de 'mayores' es Juan Antonio Albacete Anquela, que comenzará su segunda campaña en el Real Oviedo. Estuvo en el Granada en la temporada 2012-2013, cayendo a la mitad de curso, sustituido por Lucas Alcaraz en su segunda etapa en la dirección (la tercera sería la última en Primera división). Alcaraz estuvo muy cerca de fichar por el Málaga para el próximo ejercicio. De hecho, llegó a un acuerdo con Mario Husillos, director deportivo que dimitió, precisamente, al ser desacreditado tras este pacto por el presidente de la entidad, el catarí Abdullah Al-Thani. El granadino se queda momentáneamente en el paro tras dimitir de su cargo en la UD Almería antes del final de temporada. Por otra parte, hay que comentar que uno de los que fue preparador en los años de Primera, Joaquín Caparrós, no está entrenando, pero sí tiene un puesto reseñable como director de fútbol del Sevilla FC.
La 'lista negra' del Granada afecta desde lo más reciente hasta lo más lejano. Miguel Ángel Portugal se ha quedado sin trabajo de momento, participando como analista en el 'senado' del diario Marca que comentaba los partidos de la selección española. Por allí circularon otros expreparadores rojiblancos, como Paco Jémez, Abel Resino –que tuvo dos etapas en el ciclo de Primera división– y José Ramón Sandoval. El de Humanes sorprendentemente no siguió en el Córdoba, con el que logró una milagrosa permanencia en Segunda, sustituido por Francisco.
De vacaciones forzosas está de momento José González, tras no funcionar como revulsivo en el Málaga, sin poder evitar el descenso a Segunda. El gaditano quizás se acabe planteando hacer las maletas e ir al extranjero. Ya estuvo durante varios años en China, por ejemplo. Fabri González es otro que no tiene lugar para desplegar su conocimiento por ahora. Tampoco supuso esa palanca de cambio que sacara al Lorca de los puestos de abajo en Segunda.
Publicidad
El predecesor de Fabri en el cargo nazarí fue Miguel Ángel Álvarez Tomé, quien inició la era de Quique Pina, aunque su fichaje se hizo bajo la presidencia de Ignacio Cuerva. Lo último que hizo fue dirigir a un equipo juvenil, el Peña León, que no pudo evitar el descenso en la División de Honor. Si se retrocede más, el panorama es desalentador. En la campaña 2008-2009 estuvieron Óscar Cano, que acaba de dejar la dirección deportiva de la Cultural Leonesa; Juan Carlos Morán, como interino, quien se fue a su Valdepeñas natal para trabajar en escuelas deportivas; y Pedro Pablo Braojos, en labores de 'scouting' para el Huesca. Antes de Cano estuvieron Visnjic y el fallecido José Víctor Rodríguez.
Hay otros anteriores que perdieron la vida, como Ramón Blanco, Felipe Mesones, Juan José Enríquez, Aguirre Suárez, José María Pellejero, Nando Yosu y Manuel Ruiz Sosa. Otros están retirados de los banquillos, como Gerardo Castillo (que hizo tándem con Maquiles), Pepe Parejo, Eduardo Gómez 'Lalo', José Ángel Moreno, Paco Chaparro, Rafael Alcaide 'Crispi', José Antonio Barrios, Juan Corbacho, José Enrique Díaz, Enrique Pérez 'Pachín' y Joaquín Peiró.
Publicidad
Otros, aún jóvenes, están en diferentes trabajos, como José Nicolás Álvarez Vico, que fue interino y luego ayudante de Visnjic, o Chema Rodríguez, dedicado a la docencia. Manuel Torres-Molina, que estuvo en la 2001-2002, se encuentra de coordinador del Eldense. José Luis Garre espera acontecimientos tras dejar la cantera del Granada el verano pasado, tras sólo un año en la estructura que dirigía Rufo Collado.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.