GRANADA
Viernes, 9 de octubre 2020, 01:48
Muchos se afanan en comparar al Granada actual con el equipo que tantas alegrías le dio a la ciudad en los años setenta y lo cierto es que uno de los puntos en común que guarda el Granada de ahora con su homólogo de aquella ... época dorada es el esfuerzo por mantener un bloque de jugadores que se sintieran identificados con el escudo y crecieran de la mano del club.
Publicidad
El Granada de este año va a conservar 20 jugadores que ya defendieron los intereses rojiblancos durante la pasada temporada 2019/20 (Rui Silva, Aarón, Andorinha, Arnau, Víctor Díaz, Foulquier, Neva, Quini, Germán, Duarte, Vallejo, Gonalons, Montoro, Eteki, Azeez, Herrera, Machís, Vico, Puertas y Soldado). Algunos ya tenían contrato en vigor, otros han sido adquiridos durante el recién concluido mercado de fichajes y otros –como sucede con Vallejo o Herrera– han logrado ampliar su cesión porque desean seguir creciendo bajo el paraguas de Diego Martínez, aunque no hayan roto el vínculo que les une a otro club.
Esta veintena de futbolistas que continúan en el proyecto rojiblanco es una marca muy alejada de las que fueron registrando los 'Granadas' de la última década. Si en los peores años de la entidad –en Segunda B y Tercera– los cambios radicales fueron una tónica general, con los ascensos de Segunda B a Segunda (2010) y de Segunda a Primera (2011) el equipo rojiblanco asentó una base de 12 jugadores que apenas variaron de un año a otro durante los primeros cursos de la era Quique Pina. Cinco de los 12 que se conservaron al inicio de la temporada 2010/11 (José Juan, Amaya, Lucena, Mainz, Mensah, Nyom, Párraga, Collantes, Dani Benítez, Óscar Pérez, Felipe y Tariq) siguieron jugando en Primera con el club rojiblanco y otros siete que se habían incorporado a la entidad en ese curso del regreso a Segunda (Roberto, Íñigo López, Siqueira, Abel Gómez, Mikel Rico, Geijo e Ighalo) también repitieron en el campeonato 11/12, el de la vuelta a la máxima categoría. En total, fueron 12 los jugadores que continuaron en ese curso, una cifra que se repitió en las temporadas 2012/13 (en la que el Granada se salvó con una jornada de antelación) y en la 2013/14 (en la que, a pesar de que hubo muchos tramos tranquilos, el equipo de Lucas Alcaraz firmó su salvación en la última jornada). Después esa base de futbolistas fue decreciendo hasta el punto de que de la docena de futbolistas que se mantuvieron en cinco de los siete cursos de la era Pina se pasó a la continuidad de ocho en el primer proyecto fallido de John Jiang, en el que ninguno de ellos (Oier, Foulquier, Lombán, Uche, Cuenca, Krhin, Márquez y Barral) logró rendir a un nivel aceptable bajo la tutela de Paco Jémez, Lluis Planagumá, Lucas Alcaraz o Tony Adams. Con el descenso de categoría el cambio en la plantilla fue mucho más brusco (solo tres jugadores de la 2016/17 repitieron en el Granada de la 17/18) y con la llegada de Diego Martínez se inició una transición suave que ha llenado de felicidad los corazones granadinistas.
En el curso del último ascenso a Primera, el 18/19, diez futbolistas que habían fracasado en el anterior proyecto rojiblanco tuvieron su oportunidad de redimirse (Rui Silva, Aarón, Víctor Díaz, Quini, Germán, Álex Martínez, Montoro, Puertas, Alberto Martín y Adrián Ramos).
Publicidad
El año pasado fueron 13 los jugadores que continuaron respecto al grupo que ascendió en Mallorca y este año la confianza en los mismos protagonistas sigue intacta y veinte de ellos –ya citados anteriormente– van a intentar conquistar algo más grande de lo ya conquistado avanzando 'pasito a pasito'.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.