Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rafael Lamelas
GRANADA
Miércoles, 22 de junio 2022, 00:21
El Granada cerró su primer fichaje del verano. Yann Bodiger estrenó el capítulo de refuerzos de los rojiblancos para la próxima temporada. Es un centrocampista francés, de 27 años, que ha disputado 93 partidos en sus experiencias previas en el fútbol español, entre Córdoba, Cádiz, ... Castellón y Cartagena, su equipo de procedencia. La mayor parte de estos encuentros, en Segunda división. Un perfil experto en la categoría, que es dura y larga, con 42 jornadas, en la que estar curtido en ella suele ser un plus. Llega tras finalizar contrato con el conjunto murciano y tras desechar una importante oferta del Eibar, uno de los conjuntos que bajó desde Primera pero que no logró subir ni de manera directa ni por el 'play off' esta campaña. Bodiger firma por dos temporadas, con una tercera opcional.
«Granaínos y granaínas, solamente deciros que estoy contento de 'juntarme' con vosotros. Estoy seguro de que será un año con mucha alegría. Nos vemos pronto. ¡Eterna lucha!», expresó el jugador a través de las redes del club.
El galo es un pivote de gran capacidad física, que puede jugar tanto de eje como de volante en la medular, las posiciones en las que se desempeñaba su compatriota Maxime Gonalons, aunque evidentemente sin la calidad del que ha militado en las últimas tres campañas en el seno rojiblanco. Precisamente, su desvinculación con el descenso de categoría contemplado en su contrato ha dejado un hueco importante en la medular del equipo. Contribuye a ello que no fueran renovados ni Montoro, seguramente por su propensión a las lesiones, ni Eteki, aunque la de este último ni siquiera se ha comunicado de forma pública. También influyen las dudas que se ciernen sobre el futuro de Milla, que en principio no contempla otro escenario que el de su marcha.
El diagnóstico del director deportivo del Granada, Nico Rodríguez, fue claro desde que llegó. La plantilla necesitaba incorporar jugadores bregados en la división de plata, priorizando en dos demarcaciones fundamentales: el centro de la defensa y la sala de máquinas, la zona justo por delante. Con Raúl Torrente lesionado, la no renovación de Germán y la intención de Duarte de abandonar la escuadra, los rojiblancos solo cuentan con Víctor Díaz. Como alternativas, los canteranos Pepe y Barcia, con los que todo apunta a que harán la pretemporada con el primer equipo. Como poco, el Granada necesitará dos centrales, quizás tres. Los laterales, sin embargo, están algo mejor cubiertos. La derecha sobre todo, con Quini y Ricard Sánchez, que estuvo en préstamo en el Lugo. Queda por ver qué pasa con Dionkou, al que parecía que el Barça, que lo ha tenido cedido en su filial, le quería echar el lazo, pero que por ahora no ha pagado el millón fijado. En la izquierda retorna Adrián Marín, pero no está claro que siga, y se mantiene el convaleciente Neva. Ni él ni Torrente estarán aptos hasta casi el invierno.
Bodiger se situaría justo delante de la retaguardia, bien como elemento contención o bajo ese rol que se denomina 'box to box', de área a área. Es alto, roba balones y ha demostrado capacidad para el gol, también en lanzamientos a balón parado. Si Milla acaba saliendo, como pretende el propio madrileño, las necesidades no solo se cubren con Bodiger. Además de con él, Aitor Karanka tendría al 'cachorro' Isma Ruiz y a Njegos Petrovic. Faltaría mínimo una alternativa más.
Contando a los futbolistas que ha tenido cedidos (de los que no regresa Monchu, ya traspasado al Valladolid, ni Abram, que seguirá mínimo hasta enero en el Cruz Azul), tiene en nómina a 23 jugadores del primer equipo. A los mencionados, se unen los porteros Maximiano y Aarón, ambos con serias incógnitas sobre su continuidad. Por las bandas están Antonio Puertas, Alberto Soro, Myrto Uzuni y Antoñín, que ha estado en el Málaga, cuajando un ejercicio aciago. Solo Puertas, por su alto salario, podría aparecer por el trampolín, aunque se asume que es un futbolista comprometido e intentará el reto.
Para el ataque, Karanka tiene a Molina, Arezo, el retornado Butzke y Luis Suárez, aunque el colombiano es, junto a Maximiano, Domingos y Milla, un claro exponente de los que están en el escaparate. El delantero ha dejado a la agencia Wassermann para irse con Stellar, la misma que Gareth Bale, en busca de nuevos horizontes, ya sea en España o fuera, siempre en Primera división. Desde su estancia con la selección colombiana ha mantenido un perfil bajo en redes sociales.
El Granada avanza con un rastreo del mercado tratando de hacer el menor ruido posible para solucionar con rapidez los trámites con los jugadores que le interesen. Otros conjuntos también tienen similares objetivos. El Sporting tiene un preacuerdo con Insua, central del Huesca. A Ignasi Miquel, su pareja este curso en el conjunto oscense, le ronda media división de plata, pero el Granada no ha contactado de momento con su agente. Su pase pertenece al Getafe. Copete, otro zaguero destacado, apunta al Alavés.
En lo que respecta a los centrocampistas, el agente de Dotor asegura que los rojiblancos no han ofertado por él, aunque sea un jugador bajo su consideración, como otros destacados del Castilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.