El breve paso del sexitano Víctor Armero por Andorra
Granadino ·
El ahora futbolista del Huétor Tájar fue reclutado por el Santa Coloma para jugar la previa de la Champions en 2016Granadino ·
El ahora futbolista del Huétor Tájar fue reclutado por el Santa Coloma para jugar la previa de la Champions en 2016Es probable que el sexitano Víctor Armero sea el único granadino que haya jugado alguna vez en la historia para un club de Andorra. «O desde luego, no sé si hubo alguien más antes o después que yo», ignora. Ahora enrolado en el Huétor Tájar, ... con 31 años, el almuñequero es un trotamundos a quien en junio de 2016 le ofrecieron una oportunidad golosa: «Me llamó un excompañero, Fernando González, y me preguntó si quería jugar la previa de la Champions con el Santa Coloma de allí». No tenía nada que perder. «Estaba libre y me fui para allá. Solo estuve un mes y medio porque perdimos, y ni siquiera jugamos con las estrellas en los balones o en las mangas de la camiseta, pero fue una experiencia muy bonita», rememora ahora este talentoso jugador que se desempeñase como extremo zurdo.
Publicidad
El Santa Coloma era por entonces el mejor club en la Liga de Andorra, aunque el Andorra al que se medirá el Granada este domingo lleve sus ochenta años de existencia jugando en competición española. «La Liga de allí se asemejaba a la de Gibraltar. Eran ocho equipos y jugaban a tres vueltas. Por entonces no era nada profesional y ningún jugador vivía del fútbol, pero sí tenían buenos sueldos en sus trabajos. Lo tenían todo para dar el paso a la profesionalización», advierte Víctor Armero, cuyo equipo no jugaba en el Estadio Nacional que reestrenará el Granada hoy ya con césped natural, artificial por entonces, sino en otro anexo que ya era de hierba.
En aquella previa de la Champions, eliminatoria a doble partido, el Santa Coloma no pasó del empate sin goles en casa y perdió 3-0 fuera ante el Alashkert, el campeón de Armenia. «Fui titular en los dos partidos y en el segundo estuve a punto de marcar un gol olímpico, pero el balón dio en el palo y salió fuera. Allí, en un campo más grande, ellos fueron muy superiores porque eran más fuertes físicamente por la mera profesionalización», justifica. «Aunque solo fue un mes y no me dio tiempo a mucho, en el club estaban contentos conmigo y me ofrecieron continuar, pero tenía 26 años y aún me sentía joven como para insistir en España. No quería irme tan pronto a una Liga que aún no era profesional», confiesa, luego firmado para el Eldense en Segunda B.
Víctor Armero cuenta con gracia su primer día en Andorra. «Fue como en 'Ocho apellidos vascos': iba en pantalón corto y me encontré tormenta», ríe el sexitano. «No obstante, allí se vive bien porque tienen una calidad de vida alta, pero es como un pueblo porque es muy pequeño. Eso sí, estuve muy a gusto con mis compañeros, viviendo en un aparthotel, y entre ellos estaba todo un campeón del mundo como Joan Capdevila», presume. «Ya coincidí con él cuando estuve en el Espanyol B y subía a entrenar con el primer equipo. Me trataba fenomenal, es un tipo espectacular. Un día, me pisó el tobillo y por la tarde me llamó para ver cómo estaba», comparte Armero, quien con solo trece años cambió Almuñécar por las categorías inferiores del Sporting de Gijón y, entre otros muchos equipos, también estuviera en el filial del Levante.
Publicidad
«Ojalá me hubiera pillado en Andorra lo de Piqué», bromea Víctor Armero. «Me volvieron a llamar de Andorra este verano, del Inter Club d'Escaldes, uno de los más potentes ahora allí, pero ya había dado mi palabra al Huétor Tájar», cuenta, ilusionado por el «bonito reto de ascender a Segunda RFEF en un pueblo tan pequeño que lleva varios años a las puertas». «Nunca es tarde para volver a Andorra. Me lo pensaría si la propuesta económica fuese buena», reconoce este granadino excompañero del rojiblanco Quini en el Lucena.
No cree que el Granada tenga problemas en su visita a Andorra. «Será el primer partido que jueguen allí en su casa y es una incógnita, pero a priori el Granada es muy superior. Estoy seguro de que Piqué habrá construido un equipo como para estar arriba, pero es que el Granada tiene que volver a Primera división sí o sí», recalca Víctor Armero.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.