

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Bryan Zaragoza ofreció sus primeras palabras al salir de la Ciudad Deportiva del Granada tras el entrenamiento de este miércoles, una vez que tanto el ... club rojiblanco como el Bayern Munich hicieron oficial el traspaso del jugador, que permanecerá cedido hasta concluir este curso.
Noticia relacionada
«Muy contento de unirme a un gran club como es el Bayern y quedarme hasta final de temporada a ayudar al Granada», expresó el malagueño, que no quiso profundizar en los términos de la operación. «Eso lo llevan mis agentes», abundó. «Ha sido algo rápido porque quería estar centrado aquí, en el Granada», extendió para luego insistir: «Yo lo que quería era ayudar al club, siempre».
Primeras declaraciones de Bryan Zaragoza tras su fichaje por el Bayern. pic.twitter.com/nKb75VF3dh
— Canal Rojiblanco (@Ideal_GranadaCF) December 6, 2023
Trasladó que sus compañeros estaban felices por lo ocurrido y asume el reto que se le viene encima: «He trabajado toda mi vida para algo así y seguiré para llegar lo más alto posible». Por último, un mensaje a los seguidores del club. «Aquí estoy, me he quedado, y voy a 'morir' por la afición del Granada, subrayó.
La cuantía del traspaso llegaría a superar ligeramente los 15 millones de euros, según pudo saber IDEAL, sumando un pago principal inmediato (no fraccionado) que ronda los 13 'kilos', más variables muy alcanzables, debido a que ha existido negociación entre ambas entidades deportivas y el pase no se cerró mediante el pago íntegro de la cláusula de rescisión, que era de 14 en Primera división y de 7 en caso de estar en Segunda. De esta manera, el límite salarial del Granada para fichar crecerá proporcionalmente para el mercado de invierno y dará solvencia para acometer fichajes a los rojiblancos.
Según las fuentes consultadas por este periódico, el Bayern de Múnich se mostró comprensivo con la peticición del malagueño de seguir en Granada hasta junio. Las negociaciones empezaron hace semanas y han participado todos los integrantes de la comisión deportiva del Granada: tanto el director general, Alfredo García Amado; como el director deportivo, Matteo Tognozzi; y representantes de la propiedad. Ayudó la sintonía entre el club, el propio Bryan y su entorno, con su padre como representante y bien asesorado, al cumplirse el deseo de todos con estas condiciones.
Bryan no quería dejar tirado al Granada, comprometido con el objetivo de la permanencia como el que más. El lunes, con permiso del club, estuvo en Múnich cerrando flecos y pasando el reconocimiento médico.
La insistencia de Bryan por terminar la temporada como rojiblanco aunque fuese cedido por otro club refleja el sincero agradecimiento que siente por el Granada al confiar en él cuando nadie lo hacía. Antes de su llegada a las categorías inferiores en 2019, aún con 17 años y ojeado por Rafa Salguero, pasó desapercibido para el propio Málaga en su ciudad natal y también para Betis o Valladolid, con los que probó. Formado entre los modestos Tiro Pichón y Conejito, Bryan militó durante una primera temporada en el Juvenil A antes de marcharse cedido a El Ejido 2012 en Segunda B. Más maduro tras esta etapa, el extremo regresó para actuar ya con el Recreativo en Segunda RFEF y, convertido a la posición de segundo punta con Rubén Torrecilla primero y Juan Antonio Milla después, deslumbró a todos con jugadas individuales imposibles y siete goles.
El descenso del Granada a Segunda división le abrió la puerta del primer equipo con Aitor Karanka. Imparable por pura potencia y velocidad durante la pretemporada, con una marcha más que compañeros y rivales, Bryan se ganó una plaza fija en la plantilla aunque su continuidad sobre el terreno de juego se supeditó a su aprendizaje y madurez respecto a las secuencias del juego sin balón. En esto último le vino muy bien la llegada al club de Paco López, con el que aprendió a entender el juego del todo. La temporada pasada acabó con 34 partidos en Segunda, de los que solo fue titular en seis pese a marcar cinco goles (tres, en las tres últimas jornadas) y dar una asistencia, y ya en Primera se produjo su explosión total.
Los cinco goles que marcó en las nueve primeras jornadas, y principalmente su estelar doblete al Barça en Los Cármenes, catapultaron a Bryan hasta la mismísima Selección, con la que debutó en La Cartuja frente a Escocia con unos minutos de revulsivo en los que demostró todo su descaro. Más apagado desde entonces, no dejó de ser imprescindible para Paco López y tampoco dejará de serlo para 'Cacique' Medina, que contó con él desde el inicio para su primer partido como entrenador del equipo en el Santiago Bernabéu.
A sus 22 años, Bryan está viviendo muchas emociones en muy poco tiempo. Ya tuvo pretendientes en el mercado del pasado invierno, dispuestos a soltar los dos millones de euros que entonces marcaba su cláusula de rescisión, pero les dio portazo a todos y en primavera firmó una extensión de su contrato hasta 2027 que ya por entonces resultó casi milagrosa aunque muchos asumiesen que se quedaría corta. Al interés de todo un club de Champions como el Lepizig y a otro de la Premier como el Brentford, que trascendiesen, se sumó hace semanas el de un gigante del fútbol europeo como el Bayern de Múnich. Será el club que lo disfrute tras concederle el deseo de terminar la temporada con el Granada, bajo el reto de dejarle en Primera división.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.