Edición

Borrar
Bryan Zaragoza y Joe Thomasson, durante sus etapas en Granada. Fotografías de Fermín Rodríguez

De Bryan Zaragoza a Joe Thomasson

Los ídolos deportivos que prometieron amor a Granada abandonan la ciudad

Tanto el nuevo futbolista del Bayern como el exjugador del Covirán que se va al Maccabi dejan a sus equipos mientras luchan por sobrevivir al máximo nivel

Miércoles, 7 de febrero 2024, 17:57

Los aficionados al deporte en Granada han sufrido con seis días de diferencia cómo les rompieron el corazón Bryan Zaragoza en el fútbol y Joe Thomasson en el baloncesto al marcharse al Bayern de Múnich y al Maccabi Tel Aviv, respectivamente. Dos ídolos deportivos para la ciudad que abandonaron a sus equipos a mitad de temporada mientras el resto de sus compañeros luchan por sobrevivir al máximo nivel. Dos decepciones profundas para muchos hinchas tanto del Granada como del Covirán al tratarse, además, de dos jugadores fundamentales para que esta campaña siguieran tanto en Primera división como en Liga Endesa y que además habían reivindicado en múltiples ocasiones su agradecimiento y fidelidad a los clubes y la tierra, con promesas de un futuro mejor para todos. Ambos fueron incapaces de negarse a las mayores oportunidades que hasta ahora les habían brindado en sus carreras.

Existen múltiples paralelismos entre los casos de Bryan Zaragoza y Joe Thomasson. El extremo malagueño, de 21 años, se fue al Bayern cedido hasta final de temporada a cambio de seis millones de euros de manera anticipada por las lesiones de Serge Gnabry y Kingsley Coman en el equipo alemán y el enrarecimiento de su propia situación en el vestuario rojiblanco tras pactar ambas entidades ya en diciembre un traspaso que se activará el 1 de julio por doce 'kilos' más otros tres en variables. El escolta estadounidense, de 30, pone rumbo al Maccabi de Tel Aviv al abonar la claúsula de rescisión estipulada el pasado verano durante su renovación en caso de que quisiera ficharle un club que participara en la Euroliga, competición en la que aún ambicionaba probarse.

Tanto Bryan como Thomasson dejaron sus equipos en situaciones comprometidas, aunque mucho más compleja en el caso del fútbol que en el del baloncesto. El Granada se encontraba en descenso y a seis puntos del corte con la permanencia cuando se fue el malagueño, una distancia aumentada en dos unidades más tras la primera jornada sin él; el Covirán, por su parte, aún respira fuera de la zona que implica la pérdida de la categoría a final de temporada pero con las mismas seis victorias del Breogán que sí está dentro con peor diferencial de puntos.

Más o menos descentrados por los cantos de sirena del Bayern y el Maccabi, ambos jugadores experimentaron un estancamiento de su rendimiento en los últimos partidos con sus equipos. Bryan, máximo goleador del Granada aun así con seis goles junto a dos asistencias en 21 encuentros, llevaba un solo tanto en sus doce últimos duelos pese a marcar en las dos únicas victorias del equipo esta temporada (en Los Cármenes ambas) o en la única recaudación a domicilio por el empate en Almería además del doblete estelar al Barça en el Zaidín que precedió su convocatoria con la Selección esa misma noche de octubre; Thomasson, principal anotador del Covirán con un promedio de 14,1 puntos por choque además de sus 3,4 rebotes y asistencias, se quedó por debajo de 10 en los dos últimos pulsos en el Palacio de los Deportes pese a los 22 que hizo para sellar el último triunfo de los suyos ante Obradoiro en ese mismo pabellón el 14 de enero.

Al igual que el estadounidense venía mostrando una versión más colectivista y sacrificada este curso con Pablo Pin, también el malagueño estaba pagando en cierta forma el mayor repliegue de su equipo con Alexander Medina como entrenador tras reemplazar a Paco López, al que el extremo tenía especial apego por ayudarle a entender el fútbol del todo.

Bryan y Thomasson fueron dos de los mayores artífices de que Granada tenga esta campaña dos equipos en la élite del fútbol y el baloncesto a nivel nacional por sus actuaciones en las tres últimas jornadas de competición. El malagueño contribuyó al ascenso desde Segunda con tres golazos maravillosos pese a ejercer de revulsivo durante todo el curso y el estadounidense fue clave para la permanencia del Covirán en ACB con las victorias ante Casademont Zaragoza, Real Betis Baloncesto y Joventut Badalona, siendo especialmente memorable la del pabellón San Pablo sevillano con 28 puntos (con 5/5 en triples y 5/8 de dos).

Las continuidades de ambos resultaron milagrosas en ciertos momentos. Bryan renovó con el Granada hasta 2027 en abril de 2023 después de que el Getafe estuviese dispuesto a pagar durante el invierno anterior los dos millones de euros que marcaba su cláusula de rescisión previa, con otros clubes importantes de Europa ya con su nombre apuntado. Thomasson, por su parte, decidió seguir en el Covirán aún en los primeros compases del mercado veraniego al no recibir por entonces oferta alguna de ningún club que fuese a disputar la Euroliga, un desafío personal que siempre antepuso, aunque sí de otros en ACB.

Declaraciones de amor

Las marchas de Bryan y Thomasson causan a los aficionados de sus equipos, además, un dolor añadido por las palabras que en su día tuvieron hacia ellos. «Te quiero, Granada», escribía sin dudarlo el futbolista en sus redes sociales durante la lucha por el ascenso a Primera división, besándose el escudo en cada uno de sus goles también tras los que haría después en la máxima categoría. Cuando Bryan firmó en diciembre su traspaso al Bayern con la condición de quedarse hasta el final de la temporada, resaltó: «Me voy a quedar aquí porque es lo que quiero. Voy a 'morir' por la afición». Dos meses más tarde, sin embargo, faltó a su promesa y le tocó despedirse no sin sentimiento: «Estoy muy agradecido y nunca lo olvidaré. En Granada pude conseguir todo lo que soñé desde pequeño. Gracias por hacerme ser quien soy». «Te quiero, Granada», recordó en su adiós.

Bayern

Bryan contrae gripe en sus primeros días en Alemania

Bryan Zaragoza contrajo gripe durante los primeros días de su nueva vida como futbolista del Bayern de Múnich en Alemania. El malagueño, de hecho, no pudo iniciar esta semana de entrenamientos con sus compañeros. Tras quedarse ya sin minutos pero en el banquillo durante la remontada de su equipo ante el Borussia de Monchengladbach en el Allianz Arena el pasado fin de semana, Bryan pretende debutar este sábado por la visita al Bayer Leverkusen de Xabi Alonso en busca del liderato en la Bundesliga. El extremo también espera estrenarse en Champions la próxima semana, con la ida de los dieciseisavos de final contra la Lazio italiana el miércoles.

También Joe Thomasson se declaró un enamorado de Granada durante varias intervenciones públicas, especialmente agradecido por su familia al proceder de Dayton, «una ciudad pequeña de Ohio en la que no puedes ir tranquilo por la calle al haber cierto peligro y violencia». «Me encantan la ciudad y su espíritu, sus luces y su gente; aquí soy feliz. Es muy bonito cómo todos se unen en torno al deporte como en Granada. Necesitaba un lugar donde mis hijos se sintieran seguros y mostrar mi valía como jugador, porque siento que hay dudas sobre mí a nivel europeo. Esta es ya mi ciudad y este, mi pabellón. Lo veo, miro alrededor y se me pone la piel de gallina», refirió en distintas entrevistas con IDEAL.

El escolta, incluso, verbalizaba su sueño de jugar competición continental con el propio Covirán. «Mi sueño es meternos en Europa y estoy convencido de que podemos lograrlo», expuso en diciembre. «Mi reto es ayudar a este equipo a jugar ahí donde nunca lo ha hecho. Quiero hacer algo especial con estos tíos y que cuando nos clasifiquemos para jugar alguna competición la ciudad recuerde que Thomasson lideraba», ambicionaba Thomasson. Sin embargo, será el Maccabi de Tel Aviv el que le permita cumplir su mayor ambición, como a Bryan el Bayern de Múnich.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los ídolos deportivos que prometieron amor a Granada abandonan la ciudad