Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Carlos Fernández vive un calvario desde que dejó el Granada, en el que estuvo cedido por el Sevilla para la temporada 2019/20. El delantero marcó catorce goles y brindó cuatro asistencias durante aquella primera campaña de regreso a la élite con Diego Martínez. Jugó ... 40 partidos, titular en 26 de ellos. Todo se le oscureció tras su marcha, encadenando lesiones de gravedad. El último percance que sufrió le hará seguir la visita de la Real Sociedad a Los Cármenes este sábado por televisión.
Carlos Fernández vivió en Los Cármenes sus mejores días de fútbol. Convertido en un atacante total, compatible con Roberto Soldado, el sevillano fue una de las claves de aquel equipo. Con el discurso del 'chamán' tatuado en la piel, al que conocía de las categorías inferiores del conjunto hispalense, contribuyó de manera esencial a hitos como las semifinales de la Copa del Rey –autor del primer gol al Athletic en la vuelta en casa– y la clasificación para la fase previa de la Europa League.
La carrera de Carlos Fernández empezó a truncarse al volver al Sevilla, donde Julen Lopetegui quiso que permaneciera pese a no brindarle luego las oportunidades que esperaba. Solamente jugó siete partidos, sin actuar de inicio más que en dos ocasiones; una de ellas, su vuelta a Granada, donde aun así fue sustituido al descanso. Esa falta de protagonismo emplazó a la Real Sociedad a pagar diez millones por su traspaso en invierno, y él hizo las maletas.
En San Sebastián no le ha ido mejor. Afectado ya por una lesión muscular que le hizo perderse prácticamente el último mes de aquella primera temporada allí, Carlos Fernández se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha durante el verano siguiente; una pesadilla que se le repetía, pues ya le pasó en la izquierda siendo aún el canterano más prometedor del Sevilla en 2016. No jugó un solo partido de la campaña 2021/22 y tardó más de un año en volver a competir, después de que otro percance fibrilar trastocase su retorno ya en el curso 2022/23.
Con todo, Carlos Fernández venía manteniendo cierta constancia hasta un primer aviso en noviembre, cuando tuvo que parar por un edema en la rodilla derecha debido a una hiperextensión. No faltó más que a dos encuentros finalmente, pero esa articulación volvería a fallarle en enero con un percance en el menisco que sí le obligó a pasar por quirófano.
Tres años después de su fichaje como 'txuri-urdin', el sevillano no ha podido participar más que en 59 partidos, titular en 19, con cinco goles y tres asistencias, sin haber podido reencontrarse aún con el Granada al ser suplente en una segunda visita a Los Cármenes en la campaña 2020/21 y en el duelo de la primera vuelta en esta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.