Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Diego Martínez ha vivido su presentación oficial como nuevo entrenador de Las Palmas para lo que resta de campaña y con opción a otra en caso de permanencia. El vigués, sin equipo desde diciembre tras su cese en el Olympiacos griego, se mostró «feliz y ... con ganas» de «sacar adelante el reto» del cuadro canarión –colista con tres puntos en nueve partidos– con «trabajo, tiempo y paciencia».
El extécnico del Granada se definió como «camaleónico, con gran variedad táctica. Como cuerpo técnico nos gustan los equipos con valores y compromiso. Si tengo limones, haremos limonada. Con naranjas, naranjada. Intentaremos sacar el máximo rendimiento con lo que tengamos y darle equilibrio al equipo», añadió.
Martínez, aún sin haber entrenado a su nueva plantilla, valoró que cuenta con «jugadores de buen pie y buen nivel técnico, pero necesitamos mejorar los registros defensivos. No soy ni Federer, ni Nadal. El camino será largo, pero podemos conseguir el objetivo de aquí a la última jornada», explicó antes de revelar su motivación con Las Palmas.
«La vida son proyectos, retos y desafíos, pero la palabra que más me gusta es 'equipo'. Estoy en un gran club, por eso he venido aquí. Estoy seguro de que muchos nos darán como candidatos al descenso, pero podemos revertir la situación. Tenemos talento y capacidad de hacerlo, así como muchos aspectos positivos. Si estamos unidos, lo lograremos», concluyó.
El preparador gallego regresa a España tras su último periplo en el Espanyol, que salió rana. Tras alejarse de los banquillos durante un año a raíz de su marcha del Granada, Martínez cogió las riendas del conjunto periquito en Primera en la temporada 2022/2023. Dispuso de una campaña convulsa en lo deportivo y en lo institucional, y acabó cesado tras 27 jornadas en las que cosechó seis triunfos, nueve empates y 12 derrotas. El Espanyol acabó perdiendo la categoría a final de curso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.