Adidas y el Granada formarán tándem por segunda temporada consecutiva, confeccionando las camisetas con las que los nazaríes regresarán a Primera. Por tanto, resulta inevitable echar un vistazo a lo que la marca alemana ya ha presentado a lo largo de este verano y que ... podría, en buena parte, desvelar las tendencias seguidas por Adidas para sus equipos. En ese sentido, la empresa europea que viste al Granada ha cogido dos sendas totalmente distintas y, como viene siendo habitual, el mayor o menor grado de personalización e innovación depende del tipo de contrato que se tenga con ella.
En España son varios los equipos que visten Adidas, sobre todo en Segunda. Tanto Zaragoza como Mirandés han presentado camisetas rayadas horizontales ya. En ambos casos se ha seguido una línea totalmente clásica. Elegante, pero con poca innovación. Se ha optado por franjas muy anchasy mangas monocromáticas, al igual que la espalda. En el caso de los maños, hablamos de la segunda camiseta, la icónica amarilla y negra. Los rojillos este año vestirán como indumentaria local una camiseta roja y negra a franjas horizontales. Las predicciones van un poco más allá con el caso del Fortuna Dusseldorf alemán, que vestirá una camiseta rojiblanca horizontal. Es el mismo diseño que el usado en las camisetas del Zaragoza y el Mirandés.
Por otro lado, se encuentran los conjuntos 'premium' de los alemanes: el Real Madrid, el Manchester United, la Juventus o el Celtic de Glasgow entre otros. De ellos, los dos últimos presentan camisetas a franjas horizontales, por lo que podrían ser también un termómetro del trabajo realizado por Adidas este curso.
En estos casos, se alejan completamente del catálogo e innovan. Los italianos cuentan con una prenda alternativa horizontal con franjas que alternan el blanco, el gris y el rosa. Cada raya tiene un relieve especial que simula la escarpada pared del Monte Rosa. Por su parte, la camiseta local del Céltic ha dado un paso adelante con unas franjas compuestas por pequeños trozos que simulan una vidriera de las tabernas célticas. Además, las rayas no son uniformes ni tienen un corte recto. Cada tesela cuenta con un tono de verde distinto, formando una suerte de piel escamada.
Resulta complejo pensar que el Granada goce este año de diseños tan personalizados como los de la Juve o los escoceses, si bien tampoco tendría por qué lucir los diseños ya presentados por Mirandés o Zaragoza, ambos equipos de Segunda este curso. En todo caso, en la noche de este jueves se saldrá de dudas y se conocerá si, en caso de haber algún guiño histórico o un esfuerzo extra por parte de los alemanes en el diseño, repercutirá en la rojiblanca titular o en alguna de sus camisetas alternativas.