Pedro Moreno, José Miguel Zurita y Alberto Morales, capitanes del equipo del Colegio de Abogados de Granada, al frente de sus compañeros. Pepe Marín
Torneo amistoso

Los letrados más futboleros de España se citan en Granada

La Ciudad Deportiva del Granada CF acoge de jueves a sábado el XV Campeonato de España del Colegios de Abogados, con varios jugadores reconocidos a nivel provincial en el equipo anfitrión

Miércoles, 5 de junio 2024, 18:55

De los juzgados y los tribunales al campo de fútbol, en torno a 200 letrados de toda España se dan cita en Granada esta semana con motivo del XV Campeonato de España del Colegio de Abogados. La Ciudad Deportiva del Granada CF acogerá del jueves ... al sábado un torneo que nació en 1997 para integrar a los miembros de este colectivo profesional y en el que el colegio granadino, que vestirá tanto la primera equipación rojiblanca como la segunda si fuera necesario por cortesía del club, se medirá a los combinados de Madrid, Valencia, Cádiz, Oviedo, Vizcaya, Tenerife y Málaga.

Publicidad

El Colegio de Abogados de Granada que ejercerá de anfitrión, con títulos mundiales como los que encadenó en 2016 y 2017 además de europeos y nacionales, cuenta con varios jugadores reconocidos en el fútbol provincial como los hermanos José Miguel y Carlos Zurita –José Miguel, 'ex' del Granada y del Motril tras formarse en la cantera del Granada 74 y militar en el juvenil del Betis; Carlos, formado en las categorías inferiores del Barcelona e internacional antes de volver para jugar en el Maracena, el Granada 74 o el Arenas–; los también hermanos José María e Ismael Mazuecos 'Choco' –José María, 'ex' de Granada 74, Huétor Tájar, Jerez Industrial, Loja, Real Jaén, Algeciras, Talavera o Ciudad de Lucena; Ismael, de Huétor Tájar o Loja–; Alberto Morales–'ex' de Santa Fe o Arenas–-; Nino –excapitán del Loja–; o Álex Gómez –'ex' de Maracena, Atarfe, Huétor Vega o Monachil–. Como «extracomunitario», tal y como ellos mismos lo catalogan, un portero de lujo como Rafa Avilés, 'ex' del Loja y actual entrenador de porteros del filial del Granada con interinidades ya incluso en el cuerpo técnico del primer equipo.

Uno de los líderes del equipo, Pedro Moreno, escribió por el grupo de WhatsApp que comparten a sus compañeros «que se preparasen para una de las semanas más bonitas del año». «Nos hace mucha ilusión y de hecho pasamos casi todo el año pensando en ella, y más con la espectacularidad con la que se ha organizado esta edición en nuestra casa y las facilidades que nos está dando el Granada para competir y disfrutar. Estamos muy motivados para intentar ganar», asegura.

Ejercicios de calentamiento en el campo de fútbol de la Universidad de Granada en Cartuja. Pepe Marín

El Colegio de Abogados de Granada no acabó satisfecho con su participación en la última edición del Campeonato de España, en Gijón, y espera resarcirse en casa con Vizcaya al tratarse del vigente campeón y Oviedo como principales rivales. El equipo, formado por 35 jugadores, entrena los lunes de 20 a 21 horas en el campo de fútbol de la Universidad de Granada en Cartuja y se enfrenta a otros grupos de veteranos cuando puede. Creado en 2004, compitió por primera vez en el 'Eurolawyers' que se celebró en Niza (Francia) al año siguiente. «Por entonces algunos ni sabíamos cómo nos llamábamos», bromea Alberto Morales. «Ahora, sin embargo, formamos un grupo espectacular», presume.

Publicidad

«La verdad es que formamos un muy buen equipo y es fantástico unir nuestra profesión con el deporte que nos gusta, que es el fútbol, y al que tantos años le hemos dedicado muchos», se congratula José Miguel Zurita. «Tenemos mucha complicidad tanto dentro como fuera del campo, y es que nunca olvidamos el afán por ganar, y ahí están los resultados de este equipo», recuerda, aunque, de cara a esta edición, también espera aliarse con «un punto de suerte» debido «al riesgo de las lesiones al acumularse varios partidos que exigen mucha intensidad en muy pocos días».

Valores

«Muchos de los valores que me ha enseñado el deporte, como la disciplina o la seriedad, los aplico en la abogacía con el respeto y la formalidad para presentarme en juzgados y tribunales. El fútbol me dio muchísimo en ese sentido», sostiene Alberto Morales. «Luego, además, el compañerismo entre los 35 amigos que somos nos permite crear sinergias entre nosotros para ayudarnos luego cuando tenemos dudas dentro de una profesión con muchísima competitividad», amplía.

Publicidad

Foto de equipo del Colegio de Abogados de Granada. Pepe Marín

Ejerce de entrenador José Carlos Cano, también letrado. «La verdad es que el equipo tiene mucha calidad y ya viene de conseguir muchos éxitos. En este torneo, además, no tendremos las bajas que sí sufrimos en otros por motivos laborales e incluso tuve que hacer descartes», remarca. «Tenemos un equipo renovado y, con esa ilusión, esperamos llegar como mínimo a la final», defiende, orgulloso por el privilegio de jugar en la Ciudad Deportiva del Granada para sentirse «casi profesionales» después de que el club se volcase con ellos «al poseer una vinculación muy estrecha» con el Colegio.

«Todos aprendimos del fútbol el trabajo en equipo y el respeto tanto a los compañeros como a los contrarios, algo muy importante también en la abogacía. Después de un juicio, somos amigos todos», reafirma José Carlos Cano, que también rescata la importancia de mantenerse «dentro de la legalidad» salvo por «algunas trampillas solo en el deporte... lo demás son interpretaciones de la ley».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad